Inicio » Comer sano » Agenda de frutas y verduras que puedes comer en julio

Foto. Creative Commons

Agenda de frutas y verduras que puedes comer en julio

Sácale jugo a los ingredientes que nos ofrece la naturaleza durante esta época de año

Este mes nos encanta porque además de ser el parteaguas del segundo semestre del año, trae consigo una deliciosa oferta de frutas y verduras para cocinar muchos platillos.

¿Qué novedades nos traerá en particular?

Leer más:

FRUTAS

Datil

Perfecta para acompañar ensaladas, jugos y smoothies. El dátil es una fruta de temporada a la que debes darle oportunidad. Checa esta receta para después de entrenar.

Foto: Wikimedia Commons

Granada roja

Ya sea solita o acompañada de chilito y limón, también la vemos roja y espectacular en platillos como el chile en nogada. Además puedes utilizar sus semillas para crear deliciosos platillos como esta ensalada de la abundancia.

Foto: Pixabay

Cerezas

Se caracterizan por ser carnosas, agridulce y astringentes. Perfectas para preparar mermeladas y salsas. Tienen muchos beneficios te contamos más sobre ellos.

Foto: Pixabay

Chabacano

También se le conoce como durazno, este fruto va perfecto en postres y ensaladas. Ahí te va esta receta de ponche con piquete perfecta para Navidad.

Foto: Pixabay

VERDURAS

Chile Poblano

Ideal para aprovecharlo al máximo preparando chiles en nogada.

Foto: Wikimedia Commons

Maíz

Ya sea en tortillas recién hechas o en su majestuosas versiones como elotes y esquites. Spoiler: Ya hay un mapa virtual dónde encontrarás los más ricos.

Foto: Pixabay

Calabaza

¿Qué tal unas calabacitas rellenas de jamón y queso u horneadas con parmesano? Esta receta de ensalada de calabaza y chilata con vinagreta de orégano es espectacular.

Foto: Pixabay

Jitomate

En pizza, en sopas, cremas y ensaladas. Dale el toque fresco a tus platillos con esta verdura. Te dejamos esta receta de crema de jitomate.

Foto: Pixabay

¿Quieres leer más antojos y enterarte de lo que sucede en el mundo gastronómico? ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Te llegará contenido delicioso cada 15 días.

También visita nuestro perfil de Instagram:

También te puede interesar

Dónde comer el mejor pan francés de la ciudad

VER PUBLICACIÓN

Los huaraches que todos confunden como tlayudas

VER PUBLICACIÓN

Don Chuy, la birria “que nunca cierra”

VER PUBLICACIÓN

Cómo llegaron los chiles frescos a convertirse en secos

VER PUBLICACIÓN