Inicio » Comer sano » Cinco razones por las que te duele el estómago

Foto. Creative Commons

Cinco razones por las que te duele el estómago

En fin de semana se vale darse un gusto, pero recuerda no excederte

Es común que durante el fin de semana la gente coma de más o sucumba ante los antojitos que en la semana evitan; esto podría provocar incomodidad o molestias estomacales que a veces no se saben reconocer.

Además, de acuerdo con especialistas, a veces se usa el término “estómago” para referirse a cualquier cosa en el tracto digestivo, pero el malestar puede ser causado por otro órgano.

También puedes leer

“Uno de los primeros problemas que tenemos que enfrentar es el hecho de que el tracto gastrointestinal no es inteligente para decirnos de dónde proviene el problema. Reducirlo al estómago en lugar del intestino delgado o al colon puede ser muy difícil,” explicó el Dr. Eamonn Quigley, jefe de gastroenterología y director del Centro de Trastornos Digestivos del Hospital Houston Methodist.

Cinco razones por las que te duele el estómago

1.    Nada con exceso. Comer o beber demasiado provoca hinchazón y distensión del estómago que incluso puede hacerte sentir incómodo. No hay mejor como moderarse.


2.     Alimentos que producen gases. El especialista cuenta que hay algunos alimentos, como los frijoles, que contienen azúcares llamados FODMAP (oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables); estos son difíciles de digerir y desencadenan la producción de gas que a su vez provoca hinchazón y distensión.

Evita el consumo excesivo de grasas y azúcares para prevenirlos y no presentara distensión intestinal. 


3.    Gripe estomacal. También conocida como gastroenteritis viral, una enfermedad que aparece sorpresivamente. Puede causar dolor de estómago, náuseas, vómitos o diarrea.


4.    Inflamación en otra parte del tracto digestivo. De acuerdo con el especialista,  cada vez que un órgano se inflama, puede doler y en algunas situaciones el estómago lo manifiesta primero. Ejemplos: la inflamación del páncreas o la de la apéndice.

No te automediques
El Dr. Quigley recomienda que si tienes un dolor intenso o repentino, lo mejor es ir a urgencias o consulta lo antes posible.

“Hay medicamentos para el dolor de libre venta que disfrazan el problema, lo cual puede producir un problema mayor a largo plazo”, concluye.

Suscríbete 

¿Quieres ser el primero en leer nuestro contenido gastronómico? Suscríbete AQUÍ y recíbelo cada 15 días

Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

 

Para ver como deshabilitar las notificaciones, da clic aquí
También te puede interesar

Por qué es más saludable el pan de masa madre

VER PUBLICACIÓN

¿Qué es el té blanco y para qué sirve?

VER PUBLICACIÓN

Visita la casa de la Malinche que ahora es viñedo

VER PUBLICACIÓN

Qué clima atrae a las cucarachas de la cocina

VER PUBLICACIÓN