Inicio » Comer sano » Las abundantes vitaminas detrás del atún

Foto: Unsplash

Las abundantes vitaminas detrás del atún

Además te compartimos dos recetas fáciles y ricas

El atún es uno de los alimentos de temporada, pero además brinda nutrientes importantes a nuestra salud al ser portador de vitaminas y Omega 3.

  •  Vitamina A: Funciona como antioxidante.
  • Vitamina B: Ayuda a metabolizar proteínas.
  • Vitamina D: Ayuda al cuerpo a absorber el calcio.
  • Omega 3, EPA y DHA: los cuales ayudan a la buena circulación en vasos sanguíneos combatiendo las “grasas malas”, promoviendo la comunicación de las neuronas, y protegiendo de enfermedades como el Alzheimer. 

Es por eso que para este lunes sin carne, te compartimos dos recetas que además de fáciles son muy ricas.

Quesadillas de atún (6 personas)

Ingredientes:

  • 2 latas de atún
  • 4 jitomates
  • 1 cebolla mediana
  • 1 diente de ajo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite
  • Tortillas

Procedimiento:

  1. En una sartén fríe el ajo y la cebolla finamente picados, agrega el atún drenado y sazona al gusto con sal y pimienta.
  2. Enseguida añade el jitomate en cubos y revuelve hasta que se integre a fuego medio.
  3. Calienta las tortillas y arma las quesadillas, ponlas en un comal con un poco de aceite hasta que se doren.
  4. Disfruta con limón y salsa picante.
Como tip puedes acompañar con alguna ensalada o aderezo. Foto: Pixabay

Chile relleno de atún (6 personas)

Ingredientes:

  • 6 chiles poblanos
  • 2 latas de atún
  • Queso fresco
  • Sal y pimienta al gusto

Procedimiento:

  1. Lava y desvena los chiles con cuidado, posteriormente colócalos en una bolsa limpia de plástico y mételos al microondas durante 1 minuto.
  2. Reserva hasta que se enfríe y retira la piel con cuidado.
  3. En un recipiente salpimienta el atún a tu gusto y aparte corta el queso en tiras, rellena cada chile con el pescado y algunas tiras del queso.
  4. Puedes acompañarlos de arroz preparado y pan o tortillas.
Como tip puedes hacerlos con caldillo de jitomate. Foto: Pixabay

También prepara

Descubre todo sobre el mundo de la gastronomía a través de nuestro podcast

Te invitamos a conocer nuestro perfil de Instagram:

También te puede interesar

Platillos típicos de las ocho regiones de Oaxaca

VER PUBLICACIÓN

Dónde comer el mejor pan francés de la ciudad

VER PUBLICACIÓN

Los huaraches que todos confunden como tlayudas

VER PUBLICACIÓN

Don Chuy, la birria “que nunca cierra”

VER PUBLICACIÓN