Para variarle al relleno de los tamales y a los ingredientes, te compartimos la fórmula de Doña Vero
COMPARTIR
COMPARTIR
Por Arianna Bustos
El tamal es tal vez uno de los platillos que está dispuesto a complacer a todos, porque aunque la base sea la masa puede tener el relleno que más te guste. Tiene el corazón bondadoso.
Para darte más opciones el próximo 2 de febrero o todo el año, te compartimos la receta de tamales veritos, de la cocinera Doña Vero, experta en antojitos, pero también en tamales. Están pensados para todos los que buscan tener una alimentación más balanceada pues en sus ingredientes destaca ingredientes como la chía, el amaranto o las espinacas.
Se ponen a hervir los jitomates y los chiles una vez cocidos se licuan junto con la cebolla y el ajo, sazonar con sal al gusto y lista
Para el relleno
Se lavan y desinfectan, espinacas, acelgas, jitomates, chiles champiñones, hoja santa, especias, cebolla y ajo.
Se filetean los champiñones y se corta la hoja santa en cuatro o seis partes según tamaño de la hoja.
Procedimiento de masa
Se pone la masa en un recipiente, junto con la chía y amaranto
Se licua la espinaca con un poco de agua que quede bien molida y se le agrega a la masa, se integran muy bien los ingredientes hasta que quede una masa con color uniforme; una vez bien integrado todo, se suaviza la manteca poniéndola al fuego unos minutos y se le agrega a la masa.
Se vuelve a amasar hasta que se integre muy bien la manteca se la agrega sal al gusto se prueba que esté bien de sal y la dejamos reposar unos minutos.
Preparación de las hojas de acelga para envolver
En un recipiente ponemos un medio litro de agua a hervir
Les cortamos todo el tallo a las acelgas cuidando que no se nos rompan; cuando el agua esté hirviendo las sumergimos y las dejamos un minuto dentro. Luego, las colocamos en un colador para que se escurran y se enfríen.
Tomamos una bolita de masa del tamaño que queramos sean los tamalitos y formamos como una tortillita con ella; le ponemos en medio un corte de hoja santa , un puñito de champiñones y un poco de salsa.
Cerramos la tortillita de manera que todo quede bien envuelto en la masa y tomamos una hoja de acelga y con ella cubrimos el tamalito.
Los vamos colocando en una olla vaporera y cuando acabamos de formar todos los tamalitos los ponemos al fuego por una hora más o menos; pasado este tiempo los vamos a verificar si ya quedaron bien cocidos los retiramos de fuego y a disfrutarlos .
Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:
Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram: