Inicio » Recetas fáciles » Pan de muerto tradicional con helado de vainilla

Pan de muerto tradicional con helado de vainilla

Es perfecto para acompañar con un chocolate caliente en una tarde de pelis de miedo

Si eres de los que no perdona el pan de muerto en plena temporada o te gusta hacerlo desde cero para colocarlo en tu ofrenda acá te dejamos una receta de pan tradicional con un toque especial de helado cremoso de vainilla.

Leer más:

Pan de muerto con helado de vainilla y chocolate

Ingredientes

  • 1 cucharadita de levadura
  • 4 tazas de harina
  • 1/4 tazas de agua tibia
  • 7 huevos
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 tazas de azúcar
  • 125 gramos de mantequilla
  • Azúcar
  • Helado de vanilla
  • Chocolate líquido
  • Chispas de chocolate

Procedimiento

  1. Precalentar el horno 180ºC.
  2. Mezclar la levadura con agua y una cucharadita de azúcar hasta que quede homogéneo.
  3. Mezclar la harina, la sal, 6 huevos, la mantequilla derretida junto con la mezcla de levadura y azúcar.
  4. Amasar la mezcla hasta formar una masa y reservar.
  5. Dejar reposar la masa por 1 hora hasta que duplique su volumen.
  6. Separar 1/3 de la masa para hacer los huesos.
  7. Con el resto de la masa formar una bola.
  8. Con la masa que se reservó formar los huesos, una bolita y agregarlos a la bola.
  9. Barnizar el pan con el huevo y meterlo al horno por 40 minutos.
  10. Sacar el pan y espolvorear con azúcar.
  11. Partirlo a la mitad y servir una bola de helado y coronar con el chocolate líquido.

Adereza con: Chispas de chocolate

Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

Para ver como deshabilitar las notificaciones, da clic aquí
También te puede interesar

Por qué es más saludable el pan de masa madre

VER PUBLICACIÓN

¿Qué es el té blanco y para qué sirve?

VER PUBLICACIÓN

Visita la casa de la Malinche que ahora es viñedo

VER PUBLICACIÓN

Qué clima atrae a las cucarachas de la cocina

VER PUBLICACIÓN