Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Recetas fáciles » Cómo hacer conservas de frutas en casa

top view fresh red tomatoes with tomato paste on dark background bread burger snack meal fast-food breakfast photo food

Cómo hacer conservas de frutas en casa

Come sano, natural y algo hecho por ti (además, duradero)

Uno de los grandes placeres de la vida es comer, y si es sano, natural y elaborado con tus propias manos ¡sabe mejor!

Por eso hoy chef internacional Essaid Mahboub, nos comparte dos recetas de conservas de fruta que puedes comer en una tostada de pan, en galletitas o como aderezo para alguna ensalada o platillo. Una es una mermelada de fresa y la otra una confitura de tomate.

Aprovecha esta fruta que seguro tienes en casa y haz de tus desayunos o meriendas algo, fácil y sencillo.



Confitura de tomate
Ingredientes
1 k tomate bola
700 g azúcar blanca
2 cdtas canela en polvo
Procedimiento

Para ver como deshabilitar las notificaciones, da clic aquí
  • Lavar los tomates. Se les retira el tallo y se les hace un corte en forma de cruz en la
    base para escaldarlos más fácilmente
  • Calentar agua a fuego medio en una olla y cuando hierva, agregar los tomates. Se
    dejan entre 30 o 40 segundos y se sacan con ayuda de una espumadera
  • Se habrán levantado las puntas de la piel donde hiciste el corte, tira de ahí para poder
    pelarlos. Quitarles la semilla y cortar en trozos
  • Agregar los tomates, el azúcar y la canela en otra olla para cocer a fuego lento durante
    40 minutos. Mover constantemente para que no se queme
  • Pasado ese tiempo se tritura con la batidora, no mucho, para que quede un puré
    espeso
  • El puré se deja reposar hasta que enfríe y se envasa en cristal. Se conserva en refrigeración.
Foto. Creative Commons


  • Mermelada de fresa
    Ingredientes
    500 g fresas medianas
    350 g azúcar
    3 ml jugo de limón
    Procedimiento
  • Lavar muy bien las fresas, quitarles el tallo y partirlas en cuartos
  • Poner las fresas en una olla y agrega el jugo de limón y el azúcar. Calentar a fuego lento
    moviendo constantemente para que no se queme. Si llegará a formarse una espuma, se
    retira con ayuda de una cuchara
  • Llevar a ebullición y continuar moviendo hasta que toda la azúcar se derrita. Mantener
    así 30 minutos a fuego medio
  • Apagar el fuego. Se pasa la mezcla a un tazón y se deja reposar hasta que se enfríe
  • Guardar en un frasco

¿A qué se le llama conserva?

Se refiere a un alimento que ha sido procesado y envasado de manera que pueda mantener su calidad, sabor y valor nutricional durante un período de tiempo prolongado. El proceso de conservación generalmente implica utilizar métodos como la esterilización, el enlatado, el envasado al vacío o la deshidratación para eliminar o reducir los microorganismos que pueden causar la descomposición del alimento.

Los alimentos que funcionan para esto comúnmente incluyen frutas, verduras, pescado, carne, sopas, salsas y productos lácteos.

Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:


Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

Para ver como deshabilitar las notificaciones, da clic aquí