Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Para probar » Anímate a probar el helado Mictlán, ¡es color negro!

helado_negro

Anímate a probar el helado Mictlán, ¡es color negro!

La ceniza de totomoxtle le da ese color tan peculiar de la temporada

Por Orlando Salinas

De la hoja de elote crean el Xolo Café, en Texcoco, creó el Helado Negro Mictlán, el cual está hecho de ceniza de totomoxtle y ha tenido gran aceptación entre los comensales, quienes diariamente acuden a degustar este postre ancestral.

La familia  Lucero Sánchez, quienes son creadores del pan de muerto con ceniza de totomoxtle, ahora innovaron en la repostería de los helados creando el Helado Mictlán, el cual está hecho de igual forma con la hoja tatemada de elote.

Para ver como deshabilitar las notificaciones, da clic aquí

¿A qué sabe?

El helado, el cual tiene una textura de color negro, está hecho artesanalmente de sabor amaranto y acompañado de granada u hojas de cempasúchil e ingredientes secretos. Xolo Café es una cafetería familiar que nació en 2018 derivado de la pandemia de Covid-19 en el municipio de Texcoco, la cual ha innovado en la repostería, bebidas tradicionales a base de cacao y productos artesanales.Baguettes, café, helado negro, pan de muerto negro, tamales de zarzamora, bebidas a base de cacao, por mencionar algunos, estos son productos que busca la gente de paladar exigente por la inovación y el sabor que le integran.

Foto. Facebook.com/XoloCafe

Cómo la joven Lidia Pérez, quien es de la Ciudad de México y continuamente visita la cafetería y degusta el café artesanal, así como los tamales y el tradicional pan de muerto negro.”Cada año venimos a comprar el pan de muerto, pero está vez vimos que vendían el Helado Negro Mictlán y decidimos venir a probarlo, es muy rico, tiene un sabor diferente, yo lo pedí acompañado de granada y mi hermana lo pidió de cempasúchil”.

“Ya es una tradición venir porque innovan en sus productos y aparte tienen un sabor rico, pero el bueno es el pan de muerto”, comentó.Los encargados señalaron que el 70% de los clientes que acuden a la cafetería Xolo Café vienen de la Ciudad de México y de otros municipios mexiquenses, quienes acuden a degustar los productos ancestrales.

Foto. Facebook.com/XoloCafe

Otros de los productos de temporada es el Helado Catrina de guayaba y calaverita, el cual está combinado de color negro con naranja, decorado con el tradicional cempasúchil.”Catrina es la nueva versión de nuestro helado atemporal, guayaba y calaverita, lo tenemos disponible hasta agotar existencias, los invitamos a visitarnos y probar nuestros productos”, comentaron.Cabe mencionar que luego de que se reactivaron las actividades económicas después de más de dos años de pandemia, Xolo Café reabrió sus puertas al 100%, pero con las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus de Covid-19.

Dónde
La cafetería está  ubicada sobre avenida Juárez Sur, número 206, interior 4,Texcoco Centro, Estado de México.

Por último, anunciaron que a partir del mes de octubre comenzará la venta de pan de muerto, el cual está hecho de ceniza de totomoxtle y relleno de camote morado.”Nuestra venta de pan de muerto aún no inicia, en el mes de octubre compartiremos los días de producción y venta en nuestro establecimiento, recordemos que nuestro producto se realiza de manera artesanal y con productos de temporada como son el camote morado y la flor de cempasúchil, por lo cual tenemos que esperar para obtenerlos y cosecharlos en su punto más óptimo”, postearon en su página de Facebook.

Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram: