Inicio » Sobremesa » Esta es la rigurosa dieta de los jugadores de la NFL

Foto: Cortesía

Esta es la rigurosa dieta de los jugadores de la NFL

Proteínas y carbohidratos son fundamentales, pero varia la posición en la que se desempeñan

El futbol americano a diferencia del soccer, es un deporte de alto rendimiento, pues los jugadores de la National Football League (NFL) se enfrentan a una actividad física intensa todos los días, al recorrer un campo de juego durante cuatro horas, por lo que necesitan llevar una dieta y alimentación especial, con los nutrientes necesarios para sobrevivir a ese desgaste físico.

Leslie Bonci, nutrióloga de los Steelers de Pittsburgh y los Chiefs de Kansas reveló recientemente en entrevista a U.S. News en qué consiste su alimentación.

De acuerdo a la experta, el agua es vital en su día a día pues necesitan recuperar todo el líquido que pierden al sudar, y algunos que prefieren tomar agua con más sabor, pero sin tantas calorías, tienen la opción de agregar infusiones de naranja, limón, menta o jengibre. 

En general, los jugadores realizan tres comidas al día, pero las porciones y alimentos varían dependiendo en la posición en que se desempeñen. Por ejemplo, los jugadores de línea, ofensiva y defensiva, suelen consumir de tres mil hasta cuatro mil calorías al día.

Foto: Pixabay

Bonci, explicó, que la mayoría de los jugadores no consumen las suficientes frutas y verduras por lo que se las agregan de forma diferente a los platillos, como en un pastel con carne y verduras, en salsas para las pastas o dips. Asimismo, pueden añadir las frutas en licuados o en brochetas congeladas.

Las proteínas son esenciales para conservar los músculos. Incluyen pollo, cerdo, o res con arroz, verduras al vapor, y una ensalada verde mixta, que suelen consumirlas antes y después de una intensa sesión de entrenamiento.

Por su parte, los carbohidratos, también juegan un rol importante en su alimentación, arroz integral, pasta o pan son los que les dan la energía suficiente para rendir 240 minutos de juego.

También se enfrentan en el campo de juego a fuertes golpes y caídas, por lo que necesitan alimentos antiinflamatorios como pescados grasos, como salmón y atún, aceite de oliva, nueces y granos integrales

También lee

Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

También te puede interesar

Platillos típicos de las ocho regiones de Oaxaca

VER PUBLICACIÓN

Dónde comer el mejor pan francés de la ciudad

VER PUBLICACIÓN

Los huaraches que todos confunden como tlayudas

VER PUBLICACIÓN

Don Chuy, la birria “que nunca cierra”

VER PUBLICACIÓN