Por Brenda Vega
La comida de mar en cualquier temporada del año es un regalo para nuestros paladares, pero en la época de calor comer ostiones o almejas es muy placentero ya que son muy frescos porque suelen consumirse fríos; aunque también están los clásicos calientes clam chowder que es una sopa caldosa con almejas y la paella que puede llevar más de una de estas especies marinas.
También puedes leer
- Día internacional de beber vino, te decimos dónde tomar los mejores
- Festival Intervinos, ahora en Teotihuacán
- Vinos ideales para maridar comida mexicana
Estos alimentos del mar suelen consumirse en ceviches, tiraditos, cocteles, sopas, pastas y arroz; aunque por su forma son muy fáciles de confundir, por eso con información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera y Larousse te decimos sus diferencias para que cuando tengas antojo sepas que pedir, expertos dicen que sólo es cuestión de observación.
Ostión
Su concha es irregular, asimétrica, áspera y oscura, por dentro es lisa. Habitan en el mar y en litorales donde se mezclan aguas saladas y dulces; pueden servirse frescos, guisados, ahumados, en vinagre, enlatados, secos, en su concha.
Ostra
Su concha es casi circular y desigual, respiran por las branquias y la capa externa que las cubre; forman grandes bancos en las zonas de marea de aguas saladas templadas a una profundidad de más de 30 metros.
Almeja
Viven enterradas en la arena del fondo del mar; su concha es delgada, ovalada y de igual tamaño, conectada por dos músculos aductores; destaca por su alto contenido en minerales y vitaminas, recomendadas para reforzar el sistema inmune.
Mejillones
Su concha es oblonga, delgada y finamente estriada, de color azul café o negra; se encuentran en las proximidades de las costas, aferrados a las rocas. Viven en grupos y pueden medir desde 8 hasta 20 centímetros dependiendo de la especie.
Similitudes entre almejas, mejillones y ostras
Son moluscos comestibles.
Son invertebrados.
Tienen una, dos o más conchas que cubren su cuerpo.
Tienen un cuerpo blando, no segmentado.
Son alimentadores de filtro.
Todos los tipos producen perlas.
Lee también
Cereales que tal vez no conocías