Inicio » Sabores urbanos » Los tacos que conquistaron a Anthony Bourdain

Foto: Especial

Los tacos que conquistaron a Anthony Bourdain

El famoso chef estadounidense siempre tuvo una inclinación y una especie de fascinación por México y su comida

Karla Dávila | El Sol de Tijuana

Anthony Bourdain, el reconocido chef y crítico gastronómico siempre mostró un particular amor por México y su gastronomía en cada viaje que realizó a través de país, y que quedó marcado en su visita a la “esquina del mundo”, Tijuana.

También puedes leer:

Su travesía

Fue el 28 de mayo del 2012 que el chef estadounidense visitó la frontera y dedicó el episodio 7 de la octava temporada del programa Anthony Bourdain: No Reservations a la península de Baja California, donde recorrió varios restaurantes y puestos callejeros de Tijuana, Ensenada y Rosario.

Su viaje lo hizo degustar un restaurante oaxaqueño, los mariscos La Güerita, en Popotla, así como llegar hasta Valle de Guadalupe, en donde señaló sentirse como en La Toscana, así como degustar las famosas tostadas de La Guerrerense en Ensenada, al cual calificó como “marisco de calidad de Le Bernardin en la calle”.

Ya en la ciudad fronteriza, pese a los altos niveles de inseguridad que se reportaban, vivió la experiencia nocturna en el centro de Tijuana, visitando el famoso Dandy del Sur, así como degustar del mezcal, y probar la comida en los sitios más sencillos.

Foto: Especial

La mejor comida callejera

En Tijuana, terminó por enamorarse de su gastronomía al probar un taco campechano, una mezcla de carne asada con chorizo en una tortilla de harina, y el famoso taco de adobada, en Los Paisas, ubicado en Las Ahumaderas, convirtiéndose en sus favoritos.

De igual manera, visitó Kentucky Fried Buches, que sirve cuellos de pollo fritos, al cual mencionó que “hubiera estado feliz con este puesto de comida en mi barrio de New York. ¡Al diablo con el Coronel Sanders, también debería vender buches!”

Otra de las recomendaciones que realizó durante una entrevista en la televisión de San Diego, fue cuando le preguntaron a en donde acostumbra comer y qué lugar recomendaba, a lo cual, Bourdain mencionó: “con todo el respeto para los excelentes restaurantes de San Diego, yo recomiendo que crucen la frontera y vayan a Misión 19, el restaurante del Chef Javier Plascencia”, otro de los sitios favoritos del famoso experto en gastronomía.

Su amor por México

Bourdain siempre tuvo una inclinación y una especie de fascinación por México y su comida. Incluso, en plena crisis xenófoba por la construcción del muro fronterizo de Donald Trump, se consideró abiertamente un defensor de los mexicanos, pues aseguraba que ellos eran el corazón de la industria culinaria estadounidense.

A través de una carta, invitó a dejar de catalogar al país como un semillero de violencia y empezar a observarlo como un sitio turístico.

Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

Para ver como deshabilitar las notificaciones, da clic aquí
También te puede interesar

Por qué es más saludable el pan de masa madre

VER PUBLICACIÓN

¿Qué es el té blanco y para qué sirve?

VER PUBLICACIÓN

Visita la casa de la Malinche que ahora es viñedo

VER PUBLICACIÓN

Qué clima atrae a las cucarachas de la cocina

VER PUBLICACIÓN