Inicio » Recetas fáciles » Reinventa el menú de Cuaresma con un sashimi de salmón

Reinventa el menú de Cuaresma con un sashimi de salmón

Que la Semana Santa no limite tus opciones para consentir a la familia

Erika Reyes | El Sol de Puebla

El salmón es fuente de proteína, vitaminas, minerales y ácidos grasos indispensables para mantenernos saludables. Por eso, este pescado que no puede faltar en la dieta diaria y qué mejor que saborear salmón en esta época del año en la que el calor invita a disfrutar alimentos refrescantes.

Para que te chupes los dedos, el chef Carlos Baltierra Villegas, nos comparte su receta de sashimi de salmón, un plato sencillo y delicioso que puedes acompañar con una refrescante copa de vino blanco.

Foto: Cortesía Chef Carlos Baltierra Villegas

También puedes leer:

Ingredientes (2 personas)

  • 200 gr salmón fresco
  • 50 gr limón agrio con semilla
  • 20 gr rábano rojo cambray
  • 100 gr mango ataúlfo (puede ser de lata)
  • 5 gr chile habanero
  • 1 pisca de sal de grano
  • 1 pisca de pimienta negra molida grado 2
  • 5 gr hoja de khale
  • 5 gr lechuga frizee
  • 50 gr pepino americano
  • 5 piezas hojitas de cilantro
  • 20 ml aceite de oliva extra virgen
  • 1 paquete de galletas habaneras o de tostaditas deshidratadas mini

Preparación

  1. Limpiar el salmón de cualquier espina o piel.
  2. Lavar y desinfectar todos nuestros ingredientes para cortar la verdura (mise en place).
  3. Hacer láminas súper delgadas con el rábano, el chile habanero y el pepino (ponerlas en agua con hielo para que queden crujientes).
  4. Colocar en agua y poco hielo todas las hojas y lechugas.
  5. Hacer cubos lo más perfectos e iguales posibles con el mango y con el pepino.

Montaje

  1. Hacer láminas muy delgadas con el salmón e ir colocándolas en el plato de manera que pueda penetrar el aliño.
  2. Agregar el limón sobre el salmón para que se empiece a curtir.
  3. Después de 6 minutos, agregar el aceite (aliños) y salpimentar.
  4. Colocar en forma salteada los cubos de mango y de pepino.
  5. Colocar de forma sorteada las hojas: frizee, khale y cilantro.
  6. Colocar las láminas de forma sorteada el pepino, el rábano y el habanero.
  7. Por último, se limpian bordos de excesos de jugos o líquidos que haya soltado nuestro salmón.
  8. Se acompaña con galletas habaneras o tostadas deshidratadas.

Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

También te puede interesar

Platillos típicos de las ocho regiones de Oaxaca

VER PUBLICACIÓN

Dónde comer el mejor pan francés de la ciudad

VER PUBLICACIÓN

Los huaraches que todos confunden como tlayudas

VER PUBLICACIÓN

Don Chuy, la birria “que nunca cierra”

VER PUBLICACIÓN