Sal del apuro con estas recetas fáciles que encantarán a toda la familia
COMPARTIR
COMPARTIR
Si quieres respetar las tradiciones de no comer carne durante esta temporada, Aderezo eligió un menú especial con recetas de Doña AngelaDe mi Rancho a Tu Cocina para que cumplas tus objetivos.
Además de una amplia variedad con opciones con pescado, también podrás intentar con productos como la soya e incluso probar el postre de temporada: la capirotada.
Doña Angela recomienda comerla con tostadas o incluso en tortilla.
Ingredientes:
6 jitomates
2 dientes de ajo
2 hojas de laurel
1 pedazo de repollo o col repollo
1/2 cebolla
Soya
Orégano
Chiles chipotles
Aceite vegetal
Sal
Preparación:
Colocar un vaso grande de agua en una olla, junto con el laurel y un puñito de sal. Dejar a fuego alto hasta que hierva.
Al mismo tiempo, poner los jitomates en una cazuelita con agua a fuego alto.
Mientras tanto, se corta la cebolla en medias lunas y el repollo (que se pondrá en agua con desinfectante).
Ya que el agua con laurel está hirviendo, se coloca la soya y se deja hervir.
Una vez listo, retirar la olla del fuego y se deja reposar con la tapa colocada para que se hidrate por aproximadamente 15 minutos. Escurrir.
En una cazuela calentar un chorrito de aceite a fuego alto. Al calentarse, agregar la cebolla, el repollo sin agua y sal al gusto. Mover y dejar en la lumbre
Para hacer la salsa en el molcajete, se coloca primero el orégano, la sal y los ajos. Moler.
Al tener una pasta homogénea, se añaden los chipotles y el jitomate. El mismo proceso se puede realizar en la licuadora.
Agregar la soya escurrida al repollo con cebolla acitronado. Mover.
Agregar la mezcla del molcajete y añadir un poco de agua hasta que comience a hervir y termine de sazonarse.
Sirve y disfruta.
Albóndigas de pescado
Una opción diferente a las ya clásicas albóndigas de carne.
Ingredientes:
1 kilo de arroz
Sal al gusto
1 papa
2 zanahorias
2 calabazas
1 kilo de filete de mojarra
Pimienta negra molida
¼ de pan molido
3 cucharadas de harina
2 huevos
Cilantro picado al gusto
Aceite
3 chiles guajillos
4 jitomates
¼ de cebolla
3 dientes de ajo
Preparación:
En una cacerola agregar el arroz junto con agua y sal, dejar hervir por unos minutos.
Mientras está listo, empezar a cortar la zanahoria, la papa y la calabaza en cuadritos pequeños, esto después de quitar la cáscara a las primeras dos.
Picar el filete de mojarra en cuadritos chiquitos (recuerda que es muy importante lavar bien la carne antes de cocinarla).
Colocar el pescadoen un recipiente y agregar sal, pimienta negra molida, pan molido y la harina. Mezclar.
Incorporar también la mitad del arroz, los dos huevos y el cilantro. Seguir revolviendo.
Una vez que los ingredientes se hayan incorporado bien, hay que hacer las bolitas de las albóndigas.
Una vez hechas las albóndigas colocarlas en una olla con aceite para dorarlas, no olvides voltearlas constantemente para que no se quemen.
Mientras se están dorando, poner en un comal los 3 chiles guajillos, los jitomates, los dientes de ajo y el ¼ de cebolla.
Dejar los chiles solo un par de minutos (porque estos se queman rápido y amargan). Cuando estén listos ponerlos a remojar en agua caliente.
Llevar todos los ingredientes asados a la licuadora y mezclar para hacer la salsa del guiso (no te olvides de agregar un poco del agua de los chiles y sal al gusto).
Coloca las verduras en una olla con aceite. Añadir la salsa y dejar hervir por unos minutos hasta que las verduras estén cocidas.
Finalmente agregar las albóndigas y dejar en el fuego por cinco minutos más.
Enchiladas de aire
Si no logras recuperarte de la cuesta de enero, esta será una excelente opción para sobrellevar la cuaresma.
Ingredientes:
– 10 chiles guajillos – 1 chile morita – 1 diente de ajo – Un trozo de cebolla – 1 hoja de laurel – Un puñito de comino – Un puñito de pimienta negra – Un puñito de orégano – Media lechuga – 1 cebolla morada – 1/2 taza de vinagre – Sal – 1/4 de queso fresco – Tortillas
Preparación:
Desgranar los chiles.
Dorar los chiles junto con el trozo de cebolla y el diente de ajo. Cuando estos ya se encuentran listos agregar a la olla agua, comino, pimienta negra y la mitad del orégano y dejar al fuego hasta que hiervan.
Mientras tanto, picar la lechuga para desinfectar.
Cortar la mitad de la cebolla morada en rodajas delgadas. Para posteriormente colocarlas en un plato con vinagre, sal y el resto del orégano.
Cuando los chiles hayan hervido será momento de retirarlos y llevarlos a la licuadora con todo y agua para después sazonar la mezcla en una olla con aceite.
Una vez que la salsa hierva, se pueden comenzar a emplatar las enchiladas.
Se deben meter las tortillas en el chile, enrollarlas en el plato, poner más salsa, y finalmente agregar queso, lechuga y cebolla.
Caldo de filete de mojarra
Puedes intentarlo con otros mariscos o tipos de filete.
Ingredientes:
1 kilo de filetes de mojarras
5 jitomates
2 chiles guajillos
1 chile chipotle
8 ramitas de cilantro
1/2 cebolla
1 diente de ajo
3 zanahorias
2 papas
2 ramitas de mejorana
2 hojas de laurel
1 puñito de orégano seco
Aceite vegetal
Preparación:
Picar los jitomates en trozos medianos, lo mismo que la cebolla.
Limpiar los chiles retirándoles la colita y las semillas.
En una cazuela con un chorrito de aceite agregar los jitomates, la cebolla, el ajo, los chiles, la mejorana, el orégano, las hojas de laurel y sal. Revolver y dejar enfriar.
Cuando están doraditos, agregar un vaso de agua y dejar cociéndose para que se suavicen. Una vez que estén listos los retira del fuego.
Mientras se enfrían, pelar y picar las papas y zanahorias en cubitos.
En una cazuela honda agregar un chorrito de aceite con la zanahoria, la papa y el cilantro con un poco de sal para sofreír.
Pasar el chile a la licuadora con un poco de sal y medio vaso más de agua, hasta obtener una mezcla homogénea.
Servir el caldo en la cazuela con los vegetales y añadir agua hasta cubrir casi la cazuela.
Cuando ya está cocida la verdura y el caldo está hirviendo, agregar los filetes de mojarra (dejar que cambie de color).