Si tienes problemas para regular tus niveles, aquí te sugerimos platillos que pueden ayudarte
COMPARTIR
COMPARTIR
Por Erika Reyes
Tener demasiada glucosa en sangre puede causar serios problemas de salud y la mayoría de las personas desconocen qué comer para evitar esto.
Para mantener los niveles de azúcar en sangre bien controlados se necesita incluir en la dieta diaria alimentos con alto contenido en nutrientes y bajos en grasa y calorías. Esto ayuda a controlar, no sólo la glucosa, sino también el peso y factores de riesgo de enfermedades cardíacas.
El chef Aldo Gómez hoy nos comparte dos recetas sencillas y deliciosas, como una opción para variar tu menú y conserva la salud. Está demás decir que son aptas para diabéticos.
Portobello relleno
Foto: Cortesía Aldo Gómez
Ingredientes
6 piezas portobello
500 g queso cottage
1 pza mediana de brócoli
50 g pepita verde
100 g nuez
500 g pechuga de pollo
100 ml aceite de ajonjolí tostado
Sal al gusto
Preparación
Poner el portobello en una sartén con 100 ml de agua a fuego bajo para que se vaya cocinando, tarda de 10 a15 minutos
Después se pasa a la plancha. Se le incorpora un poco de aceite de ajonjolí y sal al gusto. Cocinar de 4 a 5 minutos, y retirar
Hervir la pechuga de pollo con cebolla y ajo. Deshebrar
Hacer una mezcla de queso cottage, pepita verde y nuez, e incorporar la pechuga deshebrada
Para hervir el brócoli se calienta agua en una cacerola. Cuando esta comience a hervirse le agregar una pisca de sal y otra pisca de azúcar (para que el brócoli no pierda su color) y se agrega el brócoli en arbolitos
Colocar los portobello en un plato y agregar encima la mezcla de pollo
El plato se decora con el brócoli, al que se le agrega un poco de sal
Lasaña de verduras y queso panela
Foto: Cortesía Aldo Gómez
Ingredientes
1 k calabaza italiana
500 g pimiento morrón verde
500 g pimiento morrón rojo
200 g cebolla morada
250 g champiñón
250 g zanahoria
500 g queso panela
1 lt puré de tomate
Preparación
Lavar y desinfectar las verduras se lavan en una mezcla de 5 mililitros de cloro por un litro de agua
Cortar las calabacitas italianas en láminas, a largo. Reservar
Picar el pimiento morrón verde y rojo en cubos de 1 centímetro por 1 centímetro
Picar la cebolla morada en cubitos de medio centímetro, al igual que los champiñones y las zanahorias
El queso panela se corta en láminas y se reserva
Incorporar a un sartén el puré de tomate y las verduras. Cocinar hasta que se reduzca un poco, sazonar con sal de mesa. Ya que estén “medio cocinadas” las verduras, se prepara la lasaña
En un refractario de cristal o recipiente de aluminio con altura suficiente (sin aceite ni mantequilla), colocar una cama de las láminas de calabaza. Después agregar el relleno de verduras. Luego se pone otra cama de calabacita italiana y enseguida unas láminas de queso panela, después el relleno de verduras y así sucesivamente, cuatro veces. Al final, en la parte de arriba se le pone la última capa de queso panela
Meter al horno de 10 a 15 minutos a 180 grados centígrados
Se saca del horno y se deja enfriar para servir. Se puede decorar con hojas de alba