Inicio » Plato de portada » Día del Agua: ¡No la desperdicies! así puedes ahorrar

Foto: unsplash

Día del Agua: ¡No la desperdicies! así puedes ahorrar

A veces cocinar implica un uso excesivo de este recurso y te decimos cómo evitarlo

Debido a la escasez de agua que estamos atravesando no sólo en la Ciudad de México, sino en toda la República Mexicana y podríamos decir, que hasta en el resto del mundo, hoy es fundamental tomar medidas y acciones para no desperdiciar nuestro vital líquido.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona requiere de 100 litros de agua al día (5 o 6 cubetas grandes) para satisfacer sus necesidades, tanto de consumo como de higiene.

Es por eso que en Aderezo, queremos concientizar sobre el uso excesivo de agua mientras cocinamos. Checa estos tips que te además de ahorrar unos litros de agua, te beneficiarán a la hora de preparar tus platillos.

Tips sustentables en la cocina

Descongela tus alimentos a la intemperie: La mayoría de las personas suelen descongelar sus alimentos bajo una llave abierta por algunos minutos, lo que puede llegar a desperdiciar más de 20 litros de agua. Lo recomendable sería planear qué es lo que se va a cocinar y desde una noche antes dejar los alimentos a la intemperie y que por si solos se descongelen.

Foto: Pixabay

Lava frutas y verduras en un bowl: Si lo haces bajo la llave abierta puedes desperdiciar al menos 15 litros de agua, para que eso no ocurra colócalas en un bowl y llénalo únicamente hasta que las cubra.

Después de lavarlos, puedes reutilizar el agua para regar las plantas de tu jardín o para el inodoro.

Foto: Pixabay

Utiliza ollas chicas para cocer los vegetales: Además, es recomendable hacerlo todas juntas y en ollas de menor tamaño, pues así reducirás el uso de agua y hasta gas. Otra opción es cocerlos al vapor, aquí utilizarlas todavía menor cantidad de agua.

Foto: Pixabay

Coloca un tapón ahorrador en el grifo: Esto puede ser una opción para lavar los trastes, el tapón evitará que salga todo el chorro de agua y solo la cantidad necesaria. También puedes optar por tallar todos los trastes con la llave cerrada.

Foto: Pixabay

Utiliza un filtro purificador de agua: Sabías qué el agua embotellada se necesitan al menos 1,4 litros de agua para la producción del plástico de la botella que la contiene. Por eso,en vez de comprar este tipo de agua, opta por utilizar un filtro purificador, así evitarás más contaminación y tu bolsillo tendrá un ahorro.

Foto: Pixabay

También lee

Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

Para ver como deshabilitar las notificaciones, da clic aquí
También te puede interesar

Por qué es más saludable el pan de masa madre

VER PUBLICACIÓN

¿Qué es el té blanco y para qué sirve?

VER PUBLICACIÓN

Visita la casa de la Malinche que ahora es viñedo

VER PUBLICACIÓN

Qué clima atrae a las cucarachas de la cocina

VER PUBLICACIÓN