El 13 de mayo, conocido como el Día Internacional del Coctel, es un momento para celebrar ese trago que los bartenderos y mixólogos crean especialmente para nosotros, mostrando sus técnicas y destreza detrás de la barra.
En Aderezo te compartimos una guía de los lugares donde puedes celebrar este día y descubrir nuevas propuestas
Rayo cocktail bar
Toma como inspiración la leyenda de Mayahuel y relata historias a través de cocteles elaborados con destilados Premium, tanto mexicanos como internacionales.
Con una mirada hacia el mundo sin perder de vista nuestras raíces mexicanas, los cocteles de Rayo maridan perfectamente con platos diseñados para compartirse entre comensales.
Ubicación: Salamanca 85, Col. Roma Norte
Café de nadie
Aunque su nombre refiere a una cafetería, la realidad es que es un lugar para disfrutar de todo. Su principal atractivo son la música que proviene de miles de discos de vinilo y las bebidas.
Su especialidad el martini, que se presenta en un bowl con hielo, y dentro de éste, viene la copa con tu bebida, la intención de esta presentación es mantener el trago frío y que no pierda su sabor. También encontrarás otras bebidas como la Tijuanita, una combinación de cerveza, mezcal y clamato.
Ubicación: Chihuahua 135, Col. Roma Norte
Brujas Bar
Prácticamente es un hot spot nuevo. Abrió sus puertas a finales del 2020 y ya es uno de los favoritos de los chilangos.
Está ubicado dentro del emblemático edificio Río de Janeiro y es conocido como la Casa de las brujas, pues su decoración y el menú hacen del lugar un espacio místico.
La barra está liderada por un grupo de mujeres bartender que ofrecen coctelería contemporánea de autor inspirada en la herbolaria y remedios tradicionales de las brujas mexicanas.
Los nombres y posibles combinaciones están inspirados en pócimas y cosas de “brujas”, como el Yellow Witch, que es preparado con mezcal, limón amarillo, Cointreau y el toque mágico en forma de jarabe de caléndula.
Otra bebida famosa es el Voodoo Highball, con Bacardí con rooibos, kombucha de flor de azahar y soda.
Ubicación: Calle Río de Janeiro 56 Local B, Col. Roma Norte
Hanky Panky
Es un speakeasy que se especializa en coctelería de autor y tragos clásicos ejecutados con las mejores técnicas contemporáneas. Además estuvo considerado dentro del lugar 95 en los 100 Best Bars 2018.
La barra es dirigida por Roberto Ponce y su equipo está compuesto por los mejores cantineros de la ciudad.
Puedes ir en pareja o con un grupo pequeño de amigos a echar un par de cocteles y relajarse después de la oficina o en su defecto, del home office.
Dentro del menú de bebidas destaca el Hanky Panky , el trago insignia del lugar, un daiquiri pinapple o un Saru No Kata hecho con monkey shoulder, azúcar de hongo y angostura bistre, pero también ofrece una carta de cocteles clásicos y una más de signatures cocktails.
Ubicación: Turín 50, Col. Juárez
La Terrasse Perrier
Ubicado en el corazón del Corredor Cultural Álvaro Obregón en la colonia Roma, el Pasaje Parián es la sede de la primera edición de La Terrasse Perrier, un espacio con estilo francés que se apoderará de la ciudad durante un fin de semana con lo mejor de la mixología e intervenciones de arte.
Este hoy spot los visitantes podrán disfrutar drinks exclusivos elaborados con Perrier y mocktails en el pasillo central, que sorprenderán a los asistentes con la intensidad de las burbujas más famosas para una mixología refrescante.
También lee
- Cócteles florales con tequila
- Cocteles inspirados en Alicia en el país de las Maravillas
- Dos cócteles con mezcal para acompañar tu cena
- Recetas fáciles » Tragos picositos y deliciosos con chile
Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:
—Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram: