Después de más de dos años de prohibición, los rótulos vuelven pocoa poco a llenar de color las calles de la alcaldía Cuauhtémoc. Así lo anunció la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, quien confirmó que a partir de este jueves 24 de octubre se permitirá nuevamente la colocación de rótulos tradicionales en puestos de comida y establecimientos comerciales.
¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí.
La medida revierte la política implementada en mayo de 2022 por la entonces alcaldesa Sandra Cuevas, quien ordenó el retiro sistemático de estos elementos gráficos, argumentando que afectaban la imagen urbana y que su eliminación contribuiría al “orden y disciplina” en la vía pública. La decisión generó fuertes críticas por parte de vecinos, artistas y defensores del arte popular, quienes señalaron que se trataba de una visión “clasista” y un atentado contra el patrimonio cultural barrial.


“Después de años de prohibición, los rótulos volverán a las calles de nuestra alcaldía. Este es un triunfo para el arte popular y la identidad cultural urbana, para llenar nuestras calles de vida y reconectar con nuestras raíces”, expresó Rojo de la Vega en un video difundido en redes sociales, en el que aparece desplegando una manta con la frase: “Los colores regresan a la Cuauhtémoc”, desde la explanada de la alcaldía.
Durante su anuncio, la actual alcaldesa ofreció también una disculpa pública a los comerciantes, artistas y vecinos por las acciones de la administración anterior:
“Queremos una alcaldía que celebre la creatividad de su gente y recupere su identidad, poniendo fin a políticas que intentaron borrar la esencia de nuestros barrios. El arte no se prohíbe, se vive y se comparte”.
También puedes leer:
¿Qué tan importante es un rótulo para un puesto de jugos? Fuimos a investigarlo
Bebidas espirituosas a domicilio
El arte de hacer carnitas estilo Michoacán
Un acto de restitución cultural
Desde junio pasado, tras los comicios locales, algunos comerciantes comenzaron a reinstalar rótulos de forma espontánea sin enfrentar sanciones. Ahora, con esta nueva disposición oficial, se busca institucionalizar el regreso de este símbolo urbano que es al mismo tiempo publicidad, identidad y expresión gráfica.
Como parte del programa “Regresan los Colores a la Cuauhtémoc”, la Dirección General de Cultura y Educación ha coordinado intervenciones en distintas colonias, incluyendo una reciente acción en la colonia Juárez, donde se pintaron puestos metálicos con rótulos tradicionales, elaborados por el maestro rotulista Isaías Salgado del Pilar, referente del oficio en la capital.


“El ataque a los rótulos fue una tentativa de homicidio cultural. Hoy decimos con hechos: la Cuauhtémoc no se borra, se pinta con orgullo”, afirmó Rojo de la Vega durante un acto público en el Mercado San Juan, donde también participó la artista Alina Kiliwa, quien recientemente intervino el Parque El Pípila en la colonia Vista Alegre.
Estas acciones forman parte de una política pública de reapropiación cultural, reactivación económica y defensa del trabajo de rotulistas tradicionales, con apoyo de colectivos vecinales, artistas y empresas locales como Funerarias García López, que han contribuido con materiales y financiamiento.
Más que decoración, son memoria
Para muchos vecinos y comerciantes, los rótulos no son solo ornamentos: representan la historia viva de sus negocios, una forma accesible de expresión gráfica y una identidad visual profundamente arraigada en el paisaje urbano.
Durante la administración anterior, decenas de fachadas fueron repintadas con colores institucionales, reemplazando los diseños personalizados por logotipos de la alcaldía. Ahora, con el respaldo institucional, se abre la posibilidad de recuperar esa diversidad visual que caracteriza a la Ciudad de México.


“El gobierno anterior decidió borrar lo que nos hace únicos. Nosotros decidimos recuperarlo desde abajo, con arte y comunidad”, declaró la alcaldesa al reafirmar su compromiso con el respeto al patrimonio barrial.
Hasta el momento, la exalcaldesa Sandra Cuevas no ha emitido ningún comentario respecto a esta resolución.
Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram: