Aderezo

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Tendencias » Protestan chefs contra sexismo en restaurantes británicos

Foto: Freepik

Protestan chefs contra sexismo en restaurantes británicos

Se escandalizaron por las declaraciones de un chef que aseguró que no existe sexismo en los restaurantes

AFP

Setenta mujeres chefs de cocina y trabajadoras de restaurantes en Reino Unido denunciaron el sexismo en los fogones en una carta abierta y pidieron que el sexo femenino esté más presente en puestos de responsabilidad en la gastronomía.

La carta fue publicada en respuesta a una entrevista al chef Jason Atherton, que ha tenido varias estrellas Michelin a lo largo de su carrera, publicada el lunes en The Times, en la que dijo que “no había visto” sexismo en las cocinas.

Las firmantes de la carta dicen estar “escandalizadas” por estos comentarios.

Fue así como las chefs londinenses Sally Abé, de The Pem, y Dara Klein, de Tiella, lideraron y lanzaron una convocatoria para la firma y se lanzó un enlace publicado en una comunidad de WhatsApp creada hace 18 meses, diseñada para facilitar las conversaciones entre chefs mujeres.

“El hecho de que no hayas experimentado algo no significa que no exista”, dijo Abé. “Es insultante y doloroso. Es muy difícil hablar porque hay tantos chefs hombres poderosos contra los que no te atreves a hablar. Pero ahora, afortunadamente, hay 70 mujeres en este grupo de WhatsApp que están todas enojadas y molestas por lo que dijo. Esto se siente como nuestro movimiento #MeToo, de alguna manera”.

“No podemos permanecer en silencio por más tiempo”, escribieron, deplorando también “la lamentable representación” de las mujeres en los premios de la Guía Michelin del Reino Unido, anunciados el 10 de febrero.

Foto: Cortesía Chef Sally Abe

“El sexismo ha sido y sigue siendo un problema generalizado en nuestra industria”, denuncian las firmantes, que añaden que eso tiene el efecto de “reducir el potencial y las contribuciones de innumerables mujeres talentosas” en las cocinas británicas.

Las chefs de cocina destacan “comentarios y comportamientos inapropiados”, así como “desigualdad en las promociones”.

En los últimos cuatro años, “sólo dos mujeres han recibido estrellas Michelin”, explican.

Chef Jason Atherton | Foto: Cortesía

“Esto no es de ninguna manera representativo del talento femenino dentro de la industria”, lamentan las firmantes.

Según ellas, la situación sólo puede cambiar “remediando la falta de mujeres y de personas pertenecientes a minorías en puestos de responsabilidad”.

Entre las firmantes se encuentran las chefs londinenses Sally Abé, del restaurante The Pem, Dara Klein, de Tiella, y Helen Graham, directora de Bubala, según The Times.

“La industria está haciendo la vista gorda ante un comportamiento que es tan endémico que no se reconoce como sexismo y no se controla”, dijo Helen Graham al The Times.

También puedes leer:

Feminismo antiespecista llega hasta el plato

¿Mensajes feministas en tortillas? Esta artista lo hizo posible

Hornean pan como un acto de feminismo

La guía Michelin reconoció que “los estereotipos de género están profundamente arraigados” en la gastronomía. “Nuestras selecciones lamentablemente son un reflejo de ello”, añadió en un comunicado enviado a la AFP.

“El género de un chef nunca ha sido y nunca será un criterio de selección de nuestros inspectores”, se defendió la famosa guía gastronómica, afirmando ser “consciente de (su) responsabilidad” en la promoción de la diversidad.

Además de inspirar la carta abierta, el malestar colectivo del grupo ha animado a muchas mujeres a compartir las experiencias traumáticas que han sufrido en el lugar de trabajo, muchas de las cuales incluyen acoso sexual grave. Para Hannah Rose Hall, que actualmente trabaja en The Pearl en Manchester, en un momento de su carrera, fue constante.

Foto: Freepik

“El caso más invasivo y repetido fue cuando un miembro del personal masculino solía ponerse detrás de mí en mi pequeña sección durante el servicio ‘esperando el microondas’. Esto significaba que se apretaba contra mí mientras intentaba hacer mi trabajo. Cuando le decía que esperara en otro lugar, a menudo se burlaba y se convertía en una broma”.

Mientras tanto, Anna Søgaard, responsable del pop-up danés Jomfru y de la serie de cenas para mujeres Suppher, relata un suceso que parece ser bastante habitual. “Como tantas otras mujeres en la cocina, sufrí acoso sexual cuando era una joven aprendiz, antes de encontrar mi voz. Me pusieron en la sección caliente después de hacer una pasantía y una formación para estar lista para progresar. El subchef de entonces estaba de permiso y tenía instrucciones de dar su opinión al jefe de cocina, que estaba libre ese día, sobre mi desempeño. Al comienzo del servicio, cuando me agaché para recoger una pila de platos, me agarró de forma inapropiada, lo que me dejó completamente desconcertada y me hizo hacer un lío. Luego le dijo al jefe de cocina que no estaba lista para progresar a la sección caliente. Nunca le expliqué lo que había pasado. En ese momento era la única mujer en la cocina y, lamentablemente, tenía miedo de que decir algo me hiciera parecer dramática”.

La chef y autora Poppy O’Toole, que cuenta con seis millones de seguidores en las redes sociales gracias a sus vídeos de cocina, afirma que ha sufrido acoso sexual a lo largo de su carrera. “Un momento particularmente bajo que me llevó a dejar un trabajo fue cuando un chef y propietario procedió a contarle a toda la cocina, compuesta exclusivamente por hombres, un sueño sexual que había tenido sobre mí, entrando en detalles explícitos, mientras el resto de mi equipo se quedaba callado o se reía”.

@poppycooks Things you’re told as a female chef in a male dominated industry (all based on things I’ve been told in my career so far) 👩‍🍳 #ChooseToChallenge ♬ original sound – Poppy O’Toole

A pesar de esto, en ese momento O’Toole se sintió aliviada de que no fuera más grave. “Suena estúpido decirlo, pero cuando era una chef más joven siempre me sentía agradecida de que solo llegara a proposiciones sexuales y [mi jefe] me agarró el trasero en una ocasión, en un evento público frente a su esposa. Siempre pensaba ‘al menos no fue tan malo’. Siempre se convertía en un problema menor si lo mencionaba con otros miembros del equipo. No había, honestamente, nadie a quien pudiera recurrir”.

Según la Oficina de Estadísticas del Reino Unido (ONS), aproximadamente una cuarta parte de los 203 mil 700 chefs del Reino Unido son mujeres.

Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible: