¿Fanático de la cultura nipona? Posiblemente ya has escuchado el término kawaii, el cual en japonés tiene un significado similar a “sonrojarse”, pero con el paso de los años se ha ido adaptando, y hoy hace referencia a cualquier cosa que parezca adorable o linda para la pupila humana.
Y hablando específicamente del ámbito culinario, los seguidores de los objetos kawaii se sienten muy atraídos por el estilo visual y único que emanan estos alimentos, pues tienen un aspecto encantador. Algunos de los platillos más famosos son los bentos decorados con personajes como Totoro de Studio Ghibli, personajes de Sanrio como Keroppi, Hello Kitty, Pompompurin, o simplemente con elementos que incluyen cara, brazos y piernas.
También puedes leer:
- Casa Benell: Desayunos de calidad regia
- Santos a los que recurren chefs y cocineros
- Risotto con verduras y tocino, un clásico de la comida italiana
- Explora el sabor oaxaqueño y prepara un mole amarillo
- La flor de Jamaica desinfecta mejor que el cloro
Un poco de historia y reglas
El término “kawaii” surgió en los años 70 en Japón (un tanto de la mano con el lanzamiento de Hello Kitty), y dentro de sus peculiaridades o reglas es que con los ingredientes seleccionados, se deben formar caras tiernas de animales o personajes animados, o incluso algunos son más simples como figuras de corazón o flores.
Dentro de su sello distintivo se encuentra que es comida colorida, excesivamente decorada y con formas que evocan una sensación de felicidad y alegría.
Y una de sus reglas básicas es que se debe hacer uso de frutas y verduras en un solo plato.
Razones por las que la comida kawaii es atractiva
Estímulo emocional. El aspecto adorable puede desencadenar respuestas emocionales positivas en las personas. La naturaleza lúdica y encantadora de esta comida puede generar sentimientos de felicidad, ternura y nostalgia.
Conexión cultural. La cultura kawaii es parte integral de la sociedad japonesa y ha influido en muchas partes del mundo. Las personas pueden sentir un lazo en común y encontrar en la comida kawaii una forma de explorarla y experimentarla.
Escape de lo cotidiano. Su aspecto alegre y fantasioso puede ayudar a las personas a desconectarse de sus problemas y disfrutar de momentos de felicidad simple.
Placer visual y estético. Los colores vibrantes, las formas adorables y los diseños creativos pueden ser visualmente atractivos y estimulantes.
Compartir en redes sociales. Las personas disfrutan de tomar fotos de estas creaciones y compartirlas con sus amigos y seguidores, lo que a su vez fomenta su popularidad.
Experiencia sensorial única. La comida kawaii incluye una variedad de sabores y texturas, lo que brinda una experiencia sensorial única. Los colores y las formas inusuales pueden aumentar la curiosidad y el interés por probar nuevos sabores.
¿Ya conoces nuestro contenido en Instagram? Te invitamos a seguirnos, es gratis: