Aderezo

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Tendencias » ¿Comer junto a la alberca? Descubre por qué no es buena idea en los balnearios

Foto: Freepik

¿Comer junto a la alberca? Descubre por qué no es buena idea en los balnearios

Aunque en muchos lugares se puede hacer, hay que pensarlo dos veces

Ahora que el calor y las vacaciones están por llegar, la opción de pasarlas en un balneario o alberca acompañado de la familia es ideal, pero aunque en algunos lugares permiten que compres comida y bebida dentro para tenerla cerca de tu camastro, no todos lo hacen.

¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí.

Algunos balnearios sí prohíben la entrada de alimentos y bebidas a la zona de albercas por una combinación de motivos de seguridad, higiene, conservación del espacio y control comercial.

En cuanto a seguridad, algunos alimentos representan un riesgo por los materiales que los contienen, por ejemplo, la presencia de envases de vidrio, cubiertos, latas o hieleras en áreas mojadas puede representar un riesgo de accidentes. Un frasco roto o un resbalón por derrames puede causar heridas graves. Además, comer dentro del agua (o muy cerca de ella) puede provocar atragantamientos, sobre todo en menores de edad.

Foto: Freepik

Incluso en algunos balnearios muy concurridos, la entrada libre de alimentos a la zona de albercas puede generar aglomeraciones, mal uso del mobiliario (como mesas o camastros) y hasta conflictos entre grupos de visitantes. Restringir el acceso a zonas designadas permite mantener el orden y la convivencia.

Y hasta por ganancias, pues como sabemos, muchos cuentan con su propia oferta gastronómica: restaurantes, snacks, tienditas o food trucks. Para proteger su fuente de ingresos, optan por limitar el ingreso de alimentos externos. Aunque esto puede ser impopular, representa parte del modelo de negocio que sostiene el mantenimiento del lugar.

Foto: Freepik

Por ejemplo, el reglamento del Balneario El Coyote o en Six Flags Oaxtepec sus reglamentos establecen estas prohibiciones: “No se permite ingresar al parque con alimentos, bebidas o hieleras. Sin embargo, se podrán hacer excepciones para aquellos visitantes que tienen dieta alimenticia especial por alergias a los alimentos, especificación o restricción religiosa y/o alimentos/fórmula para bebés. Al ingresar, marcaremos los paquetes de alimentos para mostrar que fueron aprobados por el parque”.

También puedes leer:

Terrazas en la Ciudad de México con alberca, mixología y platillos frescos

Si acabas de comer debes esperar para nadar, ¿mito, realidad o invento de mamá?

Los sabores imperdibles en Atlixco, el plan perfecto de fin de semana


¿Puedo comerme la comida que se cae a la alberca?


Por otro lado, por higiene, las áreas de alberca requieren evitar contaminaciones. Si los alimentos caen al agua o cerca de ella, pueden alterar el equilibrio químico (como el pH o el cloro) y fomentar el desarrollo de bacterias, moho o insectos. También se busca prevenir el ingreso de residuos sólidos a los sistemas de filtración, que podrían dañarse.

Además, los restos de comida y las bebidas azucaradas atraen abejas, avispas, moscas y hormigas, lo que pone en riesgo a los usuarios y deteriora la experiencia del visitante. Por eso, se intenta limitar la presencia de comida en zonas donde las personas están descalzas o en traje de baño.

Foto: Freepik

Otro ejemplo es como Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario,  recomiendan a la población evitar situaciones que pongan en riesgo a visitantes locales, nacionales y extranjeros, e incluso recomienda en su página “No ingerir alimentos ni bebidas dentro de las albercas para evitar la contaminación.”

O normativas que prohíben expresamente el consumo de alimentos y bebidas en áreas de albercas. La Norma Técnica Sanitaria para Balnearios y Parques Acuáticos del Estado de Hidalgo establece: “Se prohíbe ingerir alimentos y bebidas alcohólicas dentro de la alberca y del área de caminado”.

José Luis Castro Gómez, presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Balnearios del estado de Hidalgo comentó que “Hay algunos balnearios que prácticamente no permiten el ingreso de alimentos y de bebidas, tienen que consumir adentro porque adentro puede controlar esa situación de no llevar bebidas alcohólicas ni envases de vidrio”, sostuvo, al tiempo de mencionar que hay otros en los que sí se permite la entrada de alimentos.

Lo mejor es conocer las normas y lineamientos del lugar al que acudirás para evitar sanciones, así puedes pasar una tarde increíble en compañía de los tuyos.

Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible: