Inicio » Sobremesa » Qué son los gorgojos de la despensa y cómo deshacerse de ellos

Foto. Creative Commons

Qué son los gorgojos de la despensa y cómo deshacerse de ellos

Acaba con estos pequeños insectos que aparece en los cereales, en especial en el arroz

De seguro alguna vez mientras limpiabas tu alacena, te encontraste con algunos insectos diminutos, visitantes en tus cereales. Tienen nombre y se llaman gorgojos.

Está plaga suele aparecer con más frecuencia en la temporada de calor, ya que para su óptima reproducción se necesitan entre 25º y 30º; por eso la cálida despensa es su mejor hogar.

Los gorgojos pueden provocar un deterioro en los alimentos al infestar las semillas y, aunque aún no se ha comprobado el riesgo que estos pueden hacer a la salud, se recomienda deshacerse de lo contaminado, ya que las larvas pueden no ser visibles en los primeros días.

Te recomendamos leer

Creative Commons

¿Cómo deshacerse de los gorgojos?

Normalmente para evitar cualquier plaga de insectos, se debe mantener una estricta limpieza en casa y más en puntos tan vulnerables como la cocina.

  • Lo primero que hay que hacer es tirar todo aquello que se infesto o se cree que tuvo contacto con estos insectos.
  • Suelen alojarse también en orificios de repisas o paredes, se recomienda sellarlos.
  • Limpiar y desinfectar toda la alacena
  • De preferencia guardar los alimentos abiertos en frascos de vidrio o recipientes bien sellados para evitar que entren estos animalitos.

Recuerda que periódicamente debes de hacer una limpia profunda para revisar caducidad y el buen estado de tu despensa; así evitarás la aparición de esta u otras plagas.

Creative Commons

Conoce al enemigo

Este tipo de escarabajo también se conocer como el gorgojo de los granos, de la harina o del arroz; comúnmente son de color café o café rojizo, son muy pequeños y se e conocen a más de 40 mil especies en todo el mundo.

“No buscan dañarte”, los gorgojos están en la despensa porque quieren alimentos y un lugar para poner sus huevos; incluso se sabe que no tienen mandíbulas funcionales.

Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

También te puede interesar

Dónde comer el mejor pan francés de la ciudad

VER PUBLICACIÓN

Los huaraches que todos confunden como tlayudas

VER PUBLICACIÓN

Don Chuy, la birria “que nunca cierra”

VER PUBLICACIÓN

Cómo llegaron los chiles frescos a convertirse en secos

VER PUBLICACIÓN