Estamos iniciando el año y con él siguen algunas tradiciones mexicanas, como lo es partir la tradicional Rosca de Reyes, sin duda esto es algo que une a las familias y amigos. Pero no todos pueden comer esta delicia ya que pueden tener alguna enfermedad o ser alérgicos al gluten.
Pero si eres una persona que tiene una enfermedad como la diabetes o eres alérgico al gluten debes saber que en Xalapa existe una alternativa para que puedas disfrutar de una rosca de reyes libre de esta proteína.
¿Qué es el gluten?
El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y a veces la avena, ingredientes que con frecuencia se utilizan para hacer panes, pastas y postres.
¿Qué reacción provoca?
El gluten puede afectar a algunas personas y provocar malestares como: gases, dolor estomacal, diarrea, vómito, problemas en la piel, entre otros.
Es por ello que la mayoría de panes, y en este caso particular las roscas de reyes, contienen gluten, que hace que algunas personas que son alérgicas no compren y se pierdan de esta celebración.
Pero ahora con los avances en la tecnología de alimentos es posible que puedas comer una rosca de reyes libre de gluten o que sean integrales.
Y es que en Xalapa se encuentra la panadería “La Estrella de la Hojaldra” que está enfocada a las personas vegetarianas, veganas, que siguen la dieta Keto o que son alérgicas al gluten.
Y es precisamente en estas fechas que se encuentran ofertando roscas de reyes integrales o sin gluten para este sector de la población.
También puedes leer:
- Elabora una receta de Rosca de Reyes tradicional desde casa
- El dúo perfecto: Rosca de Reyes y matcha
- Desfile de Roscas de Reyes: Las mejores en la CdMx
Estas roscas como te mencionamos son integrales o libres de gluten, pero además son endulzadas con miel de agave y azúcar de coco.
Así que ya sabes que puedes encontrar una opción más saludable de rosca de reyes, y las puedes encontrar en la calle de Aldama 46, entre Landero & Coss y 5 de Febrero en la capital veracruzana.
Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible: