Varia el menú de la semana y nutre a tu familia con las propiedades de este líquido
COMPARTIR
COMPARTIR
Si eres de los que tiene miedo a utilizar aceite a la hora de cocinar, es porque no has intentado incorporar a tus recetas el aceite de oliva.
En España se consumen aproximadamente 12 litros de aceite al año por persona, es una pieza fundamental de la dieta mediterránea y es un referente de la dieta y gastronomía europea. Se espera poco a poco incluirlo en países con una tradición culinaria tan potente como México y aumentar su consumo que tiene importantes beneficios a la salud como: mejora la salud intestinal, previene la artritis, reduce el colesterol, entre otros.
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español, en colaboración con la Unión Europea, a través de su campaña Saborea La Vida buscan extender el consumo del aceite de oliva europeo en México y en esta ocasión, de la mano de César de la Parra, chef ejecutivo de Grupo Carolo y embajador de campaña, presentaron una master class para divulgar las tres categorías de aceite de oliva que existen: aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen y aceite de oliva, así como compartir también que hay más de 260 variedades de oliva y las que se usaron en la clase fueron picual, arbequina y hojiblanca.
Sazonamos el filete con salsa y pimienta, en un sartén con aceite de oliva virgen extra sellamos por ambos lados para dar el término deseado, sacamos del sartén y dejamos reposar.
Posteriormente sellamos los pimientos del piquillo.
Montamos en el pan colocando suficiente aceite de oliva virgen extra primero, posteriormente los pimientos del piquillo, el filete y por último el queso manchego semicurado.
Foto: Cortesía Olive Oil World Tour Experience México
Corazones de alcachofa confitada
Ingredientes:
4 pzas de alcachofas confitadas en mitades
80 ml de aceite de oliva virgen extra y alcachofa confitada
2 pzas de limón amarillo
1 pza de manzana verde
10 gr de arúgula
4 pzas de nuez de macadamia
2 gr de sal fina
2 gr de pimienta negra molida
10 gr de arúgula baby
20 gr de queso parmesano
Procedimiento:
Cortamos la manzana verde en láminas finas.
En un bowl colocamos el aceite de oliva virgen extra con el jugo de los dos limones, sal y pimienta.
Con ayuda de un batidor emulsionamos hasta obtener una vinagreta.
Añadimos los corazones de alcachofa y las láminas de manzana verde al bowl y movemos de forma que quede bien integrada la vinagreta.
Colocamos en un plato, rallamos el queso parmesano, colocamos la arúgula y la nuez de macadamia.
Bañamos con aceite de oliva virgen extra al gusto.
Para las alcachofas confitadas:
4 pzas de alcachofas
100 ml de aceite de oliva virgen extra
1 diente de ajo
1 gr de romero
1 gr de tomillo
2 horas de laurel
4 gr de sal
Procedimiento:
Limpiamos las alcachofas de forma de obtener solamente los corazones limpios.
En una olla colocamos el resto de los ingredientes y ponemos a cocer a fuego lento durante una hora y media con aceite de oliva virgen extra.
Retiramos del aceite de oliva virgen extra, dejamos enfriar y cortamos a la mitad.
Colamos el aceite y reservamos.
Foto: Cortesía Olive Oil World Tour Experience México
Pescado en salsa de Aceite de Oliva Virgen Extra
Ingredientes:
180 gr de lomo de róbalo limpio
100 ml de fumet de pescado
20 gr de Ajo picado
40 ml de aceite de oliva virgen extra
5 gr de perejil
10 ml de vinagre de Jerez
4 gr de sal
2 gr de pimienta negra molida
3 pzas de papa panadera
Procedimiento:
En un sartén colocamos el aceite de oliva virgen extra con el ajo picado y las papas.
Dejamos calentar hasta notar un poco de dorado en el ajo.
Colocamos el pescado con la piel hacia arriba y dejamos sellar.
Añadimos el fumet de pescado y dejamos cocer durante 15 minutos aproximadamente a fuego medio. Para revisar la cocción introducimos un palillo y no se debe de notar resistencia al entrar.
Agregamos el vinagre de Jerez y por último el perejil picado.
Servimos en un plato el pescado con las papas y bañamos con la salsa de AOVE.
Foto: Cortesía Olive Oil World Tour Experience México
Fondant de limón
Ingredientes:
4 huevos
1 pza de limón amarillo
2 ml de vainilla líquida
150 ml de leche entera
50 ml de aceite de oliva virgen extra
50 gr de harina
120 gr de azúcar
1 pza de limón amarillo
20 ml de aceite de oliva virgen extra para soufflera
100 ml de salsa de fresas
Procedimiento:
Separamos las yemas de las claras en dos diferentes bowls.
En una olla calentamos la leche con la vainilla, los 50 ml de aceite de oliva virgen extra, ralladura y jugo de 1 limón amarillo, una vez que hierva bajamos el fuego y añadimos la harina, movemos con una pala para no dejar grumos y reservamos nuestra masa.
Por otra parte batimos las yemas con el azúcar hasta blanquear nuestras yemas, a esta mezcla añadimos la masa anterior y mezclamos.
Batimos las claras con un batidor hasta lograr que estén bien montadas.
Vamos integrando nuestras claras a nuestra mezcla de masa de forma envolvente para no perder el aire obtenido anteriormente.
Colocamos suficiente aceite de oliva virgen extra a nuestra soufflera y llenamos.
Metemos al horno en baño maría a 180° C durante 15 minutos.
Retiramos y servimos inmediatamente colocando sobre él la salsa de fresas caliente.
Foto: Cortesía Olive Oil World Tour Experience México
Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:
Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram: