Con la tecnología de Google Traductor
La nuez era consumida por algunas tribus indígenas del Norte de México y Sur de los Estados Unidos antes de la llegada de los Españoles.
Uno de los platillos que se realizaba en las tribus era el “ Powchicoria” a base de una mezcla de nuez molida con agua que se untaba en la carne de venado. Para sus fiestas fermentaban la cascara de la nuez y preparaban un brebaje con las hojas del nogal que utilizaban como agua de uso.
La chef Ana Rosa Beltrán del Río nos comparte esta deliciosa receta para la época de calor.
Helado de nuez
Ingredientes
1 ½ taza de nuez pecana
3 cucharadas de mantequilla
2 ½ cucharadas de azúcar morena
2 ½ taza de crema para batir
387 gramos de leche condensada
1 cucharadita esencia de vainilla
Modo de preparación
Cortar la nuez pecana en trozos
En un sartén agregar las 3 cucharadas de mantequilla a fuego bajo hasta que se derrita y cuidar que no se queme, añadir las dos cucharadas y media de azúcar incorporar todo muy bien, agregar las nueces manteniendo la flama baja, mover constantemente para que se tuesten uniformemente por aproximadamente 3 minutos, en una charola forrada con papel aluminio esparcirlas para enfriar, reservar.
Batir la crema que esté bien fría a una velocidad alta hasta que quede bien densa.
Añadir la leche condensada y la vainilla incorporar todo muy bien seguir batiendo por dos minutos más.
Agregar la nuez fría y revolver muy bien con la mezcla del helado con una espátula, verter en un recipiente de plástico con tapadera para llevar al congelador por aproximadamente 6 horas o toda la noche.
Decorar con nueces.
Sugerencia para su conservación
Guardar la nuez descascarada en bolsas especiales que soportan el vacío, refrigerar la nuez a 0°C, lo que permite que dure almacenada y sin perder sus propiedades hasta por un aproximado de dos años.
Ensalada de calabaza y chilaca con vinagreta de orégano
Cámbiale a lo tradicional, prepara unas enchiladas de nopal
Síguenos en nuestras redes sociales y conoce más recetas.