Con la tecnología de Google Traductor
¿Cómo te caería una tarde botanera dipeando falafel? Esta deliciosa comida originaria del Medio Oriente ha causado gran popularidad en todo el mundo y te explicaremos cuáles son algunas de sus bondades.
Su historia no tiene un comienzo claro, pero lo que sí es cierto, es que fue creó miles de años atrás. Su origen exacto es objeto de debate ¿Libanés? ¿Sirio? ¿Palestino? Se cree que tiene sus raíces en la antigua cocina egipcia, e inicialmente se preparaba con habas, pero con el tiempo los garbanzos se convirtieron en el ingrediente principal.
También puedes leer:
Algunos otros dicen que proviene de la India, pero lo cierto es que se trata de un plato que ha traspasado fronteras, y curiosamente la palabra falafel en árabe alfilfil, significa pimienta.
Se popularizó en el Medio Oriente por su accesibilidad y valor nutricional. Su aspecto es parecido a una croqueta o albóndiga, y existen variantes en su elaboración (dependiendo en el país que se haga).
Su ingrediente principal son las legumbres, tales como los garbanzos o lentejas, que se mezclan con componentes como ajo, perejil, cilantro, cebolla, semillas de sésamo, comino o pimienta negra. Un dato curioso, es que en lugares como el Líbano, le añaden hierbabuena.
Son populares también en la comida rápida, y se adaptan fácilmente a cualquier hora de antojo. Pueden servirse como entrada, o incluso como plato fuerte acompañado con ensalada, pan pita y salsas tradicionales de yogurt o picantes.
Fuente de proteína vegetal: Está hecho principalmente de garbanzos, que son una excelente fuente de proteína vegetal, y esencial para la reparación y el crecimiento de tejidos en el cuerpo.
Alto contenido de fibra: Los garbanzos utilizados son ricos en fibra, lo que puede mejorar la digestión, promover la saciedad y ayudar a mantener estables los niveles de azúcar en sangre.
Bajo en grasa saturada: Generalmente se cocina mediante fritura, pero en comparación con otras opciones fritas, suele tener menos grasa saturada, lo que lo convierte en una alternativa relativamente más saludable.
Rico en vitaminas y minerales: Los garbanzos y las especias utilizadas aportan una variedad de vitaminas y minerales, como hierro, magnesio, vitamina B6 y folato, que son importantes para el funcionamiento adecuado del cuerpo.
Opciones de ingredientes saludables: Contiene ingredientes saludables como cilantro, perejil, ajo y cebolla, que pueden ofrecer beneficios antioxidantes y antiinflamatorios.
Ingredientes:
Modo de preparación:
¡Disfruta de tus falafel caseros!
Recuerda que esta es una receta básica, y hay muchas variaciones regionales y personales del falafel que puedes explorar y experimentar.
¿Ya conoces nuestro contenido en Instagram? Te invitamos a seguirnos, es gratis: