Pizza, sopa o en puré, checa estas maneras de variarle a los vegetales
COMPARTIR
COMPARTIR
Erika Reyes | El Sol de Puebla
La coliflor es un vegetal, versátil, nutritivo y bajo en carbohidratos al que muchos evitan por emitir un fuerte olor al ser cocinado o porque causa hinchazón o simplemente por su sabor. Sin embargo sus beneficios son cada vez más conocidos y está empezando a aparecer en recetas innovadoras.
Es rica en nutriente y minerales. Contiene grandes cantidades de vitamina A, B, C y K, fibra, magnesio, potasio, calcio, fósforo y ácido fólico por lo que es una aliada para las mujeres embarazadas. Además, sus antioxidantes son esenciales para la salud al favorecer el antienvejecimiento y ayudar a prevenir enfermedades del corazón, cáncer y derrame cerebral. También tiene propiedades diuréticas, por lo que es buena en casos de retención de líquidos y resulta beneficiosa en casos de hipertensión.
Atrévete a cocinar con este vegetal y toma en cuenta que cien gramos de coliflor aportan: 22 calorías, 90 g de agua, 3 g de hidratos de carbono, 2.2 g de proteína y apenas 2 g de grasa. Aquí te enseñamos a a hacer, un sándwich, una pizza, un puré y una sopa.
Corta la coliflor en trozos pequeños y agrégalas al procesador de alimentos hasta que la textura se asemeje al arroz.
En un bowl mezcla la coliflor rallada, los huevos, el parmesano y el orégano
Añade aceite antiadherente a una sartén antiadherente y luego coloca una cucharada de la mezcla de coliflor. Presiona con una espátula y cocina hasta que se dore por ambos lados. Repite la operación con toda la mezcla
Coloca una rebanada de coliflor sobre el sartén y agrega queso manchego. Cubre con otra rebanada de coliflor y cocina hasta que el queso se derrita
Foto: Creative Commons
Puré de coliflor
Ingredientes (4 porciones):
4 tazas de coliflor
40 g yogurt griego sin azúcar
1 cda margarina
1 pizca nuez moscada
Preparación:
Hierve la coliflor en agua con sal por 10 minutos. Escúrrela y déjala reposar 2 minuto
Con el mismo utensilio que haces el puré de papá, aplasta la coliflor hasta que tengan la textura que deseas
En un bowl agrega el yogurt, la margarina, la nuez moscada, el puré de coliflor que hiciste, revuelve hasta integrar
Salpimenta al gusto
Foto: Creative Commons
Sopa de coliflor
Ingredientes (4 porciones):
1 coliflor chica
¼ cebolla
¼ pimiento verde
2 cdas mantequilla
½ lt consomé de pollo
Nuez moscada
Preparación
Fríe en la mantequilla la cebolla y el pimiento verde
Cuece la coliflor ligeramente y después licúala con el consomé junto con la cebolla y el pimiento; después agrega la crema y sazona. Deja hervir
Sirve y decora con los trozos de nueces
Foto: Creative Commons
Pizza con costra de coliflor
Ingredientes:
2 tazas de coliflor rallada
½ taza queso parmesano rallado
1 huevo
1 cdita orégano
½ cdita ajo en polvo
Salsa de jitomate envasada
Aceite de oliva
Tocino, verduras, carne molida o lo que sea de tu preferencia
Preparación
Precalienta el horno a 200°C
Limpia la coliflor y procésala hasta obtener una especie de arroz de coliflor
Colócala en un bowl y cocina por 5 minutos en el microondas. Retira y espera a que se entibie
Pon la coliflor sobre un trapo, forma un paquete y exprime todo el líquido de la verdura
Después agrega el queso, el huevo, el orégano y el ajo e incorpora hasta que resulte una masa
Haz un círculo con esta mezcla en un tapete de silicón. Cubre con aceite de oliva
Hornea durante 15-17 minutos a 200°C o hasta que la masa se vea dorada
Sácala y cúbrela con la salsa de jitomate y los ingredientes de tu preferencia (tocino, verduras, carne molida)
Regrésala al horno por 3 minutos o hasta que el queso esté derretido
Foto: Creative Commons
¿Ya conoces nuestro contenido en Instagram? Te invitamos a seguirnos, es gratis: