Inicio » Recetas fáciles » Consiente a tu pareja con una lava cake

Consiente a tu pareja con una lava cake

Obsequia un detalle creado con tus propias manos y demuestra tu creatividad

Se acerca el Día de San Valentín y aunque todos los días son buenos para demostrar y recordarle a tu pareja el amor que sientes por él o ella, un lindo detalle en esta fecha, sin duda, hará sentir especial a esa persona.

Mostrar tu creatividad y el amor son esenciales para lograr que este 14 de febrero sea mágico e inolvidable. Y, más allá de obsequiar un regalo costoso, un detalle creado con tus propias manos demuestra más de lo que te imaginas.

Por esta razón, si te gusta cocinar y eres amante de la repostería, la chef Linda Chelem y Nestlé Chocolatería-Postres nos comparten la receta para preparar un espectacular lava cake para sorprender y deleitar el paladar de tu ser amado.

Lava cake

Ingredientes:

Relleno:

  • 250 grs. de chocolate amargo
  • 1 yema
  • 100ml. de crema para batir
  • 100 grs. de ganache

Para el pan:

  •  225grs. de mantequilla
  • 225 grs. de chocolate amargo
  • 5 yemas
  • 5 piezas de huevo
  • 150 grs. de azúcar
  • 75 grs. de harina

Decoración

  • 100 grs. de azúcar glass
  • 50 grs. de zarzamora
  • 50 grs. de frambuesa 
  • 150 grs. de fresa

Preparación: 

Trufa:

  1. Hierve la crema para batir, agrega el chocolate amargo, el ganache, las yemas previamente batidas. 
  2.  Vacía en un molde del tamaño del pastel y refrigéralo durante 1 hora, cuando esté bien frío forma trufas o pelotas de 15 grs. y congélalas.

Pastel:

  1. Funde el chocolate junto con la mantequilla y deja enfriar.
  2. Blanquea el huevo, las yemas y el azúcar y agrega harina e incorpora la mezcla de chocolate. 
  3. Vacía en moldes pequeños, coloca la trufa en el centro y hornea a 180ºC durante 10 minutos. 
  4. Decora a tu gusto y ¡a disfrutar!

También prepara

Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

También te puede interesar

Platillos típicos de las ocho regiones de Oaxaca

VER PUBLICACIÓN

Dónde comer el mejor pan francés de la ciudad

VER PUBLICACIÓN

Los huaraches que todos confunden como tlayudas

VER PUBLICACIÓN

Don Chuy, la birria “que nunca cierra”

VER PUBLICACIÓN