Inicio » Recetas fáciles » Prepara de forma fácil un caldo de camarón con verduras

Prepara de forma fácil un caldo de camarón con verduras

No importa la temporada, este platillo alivia al comensal con cada cucharada

Tamara Medina/ Diario de Querétaro

Este rico caldo espectacular con camarón seco con chiles, papa y zanahoria, se convertirá en una de las sopas preferidas.

Ingredientes

125 gramos de camarón seco

6 piezas de chile guajillo

½ kilogramo de Tomate rojo

2 dientes de Ajo

2 cucharadas soperas de Aceite

3 piezas de zanahoria

3 papas

1 pizca de sal

1 pizca de pimienta

Preparación

-Se cocinan los tomates rojos. Para ello, se colocan en una cacerola con suficiente agua hirviendo y dejamos que se cuezan durante 6 minutos aproximadamente.

-Mientras tanto, se toman la mitad de los camarones secos y se pulverizan completamente en la licuadora, quitando la cola y ojos. Una vez listos se reservan.

-Por otro lado, para seguir con la elaboración del caldo de camarón, los chiles guajillo se limpian completamente quitándoles las semillas y venas, se cortan en pequeños trozos.

-Una vez listos los tomates rojos, se colocan en la licuadora junto con el chile guajillo troceado y el ajo.

-Se licua hasta obtener una salsa homogénea.

-Lo vertemos sobre una cacerola con aceite caliente. Dejamos que se enfríe por 10 minutos.

-Mientras se cocina la salsa roja, se pelan zanahorias y papas y se cortan en pequeños cubos mientras que la zanahoria se rebana en rodajas, se reserva un momento.

-Una vez pasados los 10 minutos de la salsa, se añade el camarón seco molido, la papa, la zanahoria, una pizca de sal y un poco más de agua para hacerlo más caldoso. Se deja cocinar durante 1 hora a fuego lento.

-Pasado este tiempo, el caldo de camarón seco con verduras estará listo, se sirve caliente acompañado de limón, tostadas o bolillo.

Prepara también 

Cócteles para recibir la primavera

Frappé de manzana con chamoy

Suscríbete 

¿Quieres ser el primero en leer nuestro contenido gastronómico? Suscríbete AQUÍ y recíbelo cada 15 días

Síguenos en nuestras redes sociales y conoce más recetas.

Para ver como deshabilitar las notificaciones, da clic aquí
También te puede interesar

Por qué es más saludable el pan de masa madre

VER PUBLICACIÓN

¿Qué es el té blanco y para qué sirve?

VER PUBLICACIÓN

Visita la casa de la Malinche que ahora es viñedo

VER PUBLICACIÓN

Qué clima atrae a las cucarachas de la cocina

VER PUBLICACIÓN