Inicio » Plato de portada » Las frutas más caras del mundo

Foto: Freepik

Las frutas más caras del mundo

Te presentamos algunas que están consideradas por arriba de un precio "normal"

La fruta es ese delicioso manjar del que podemos disfrutar por temporadas. Existen diversos tamaños, formas y colores que aportan diferentes beneficios al cuerpo. Y también están los rangos de precios que pueden variar en cualquier rincón del mundo.

En México tenemos la fortuna de tener precios accesibles, comparando con países como Japón o China, pero hay frutas que aún en América Latina, son consideradas costosas debido a que son exóticas o porque se encarece su producción. Te compartimos una lista de algunas de ellas y sus precios.

Foto: Piqsels

También puedes leer:

Las frutas más caras del mundo

Dekopon Citrus

Su primer cultivo se remonta a Japón en 1972. Se trata de una combinación dulce entre mandarina y naranja. La distingue su llamativo “cabezal”. No tiene semillas.

Precio en kg: $715 pesos

Pitahaya

Su origen proviene de Centroamérica y México principalmente, aunque su cultivo se ha extendido a China y Vietnam. También llamada “fruta del dragón”, tiene un sabor extremadamente dulce. Cuenta con algunas propiedades como: impedir retención de líquidos, es antioxidante, combate el riesgo de padecer enfermedades crónico degenerativas, además de reducir el riesgo de sufrir arritmias. Conoce más de su producción en México aquí.

Precio en kg: $99 pesos

Foto: Piqsels

Sandía cuadrada

En Asía son comercializadas como un producto de lujo, y a pesar de eso, se cuenta que su sabor no tiene tanta diferencia con las sandías tradicionales. Lo que logra su forma, es que son cultivadas en una caja para lograr ese acabado.

Precio por pieza: $5,955 pesos

Manzanas Sekai Ichi

Denominada “la mejor manzana del mundo”, se comenzó a cultivar en Japón en 1974. Son grandes, dulces, jugosas y tienen un color rosa pálido, casi rojo. Una pieza llega a pesar hasta un kilo.

Precio en kg: $525 pesos

Foto: Piqsels

Mangos Taiyo no Tamago

Su nombre significa “huevo del sol”. Se distinguen por su tonalidad rojiza intensa, similar al color rubí. Su sabor es muy dulce y la pulpa tiene una textura gelatinosa.

Precio en kg: $74,000 pesos 

Uvas Ruby Roman

Esta clase de uva es una variedad reciente. Alcanzan el tamaño de una pelota de ping pong. Se trata de una producción tan complicada, que no todos los años se obtiene. Son de color rojo, sabor dulce y gran jugosidad.

Precio por uva: $7,951 pesos

Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

Para ver como deshabilitar las notificaciones, da clic aquí
También te puede interesar

Por qué es más saludable el pan de masa madre

VER PUBLICACIÓN

¿Qué es el té blanco y para qué sirve?

VER PUBLICACIÓN

Visita la casa de la Malinche que ahora es viñedo

VER PUBLICACIÓN

Qué clima atrae a las cucarachas de la cocina

VER PUBLICACIÓN