Inicio » Plato de portada » Aguas frescas mexicanas, un legado prehispánico

Aguas frescas mexicanas, un legado prehispánico

No puede faltar la tradicional de jamaica o de horchata para acompañar cualquier comida

Las aguas frescas son bebidas populares en México desde hace siglos y su origen se remonta a la época prehispánica. Durante este tiempo, los pueblos indígenas de México solían beber agua natural fresca de manantiales o ríos, y también preparaban bebidas a base de frutas y hierbas.

Después de la llegada de los españoles a México, se introdujeron nuevos ingredientes como el azúcar y la leche, y estos se incorporaron en las bebidas que ya existían. Con el tiempo, las recetas de las aguas frescas se fueron modificando y enriqueciendo, hasta convertirse en las bebidas refrescantes y deliciosas que conocemos hoy día.

Foto: Flickr

De acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la tradición de preparar aguas frescas data de la época de los aztecas, quienes para saciar su sed a lo largo de sus actividades, machacaban frutas o molían flores y les agregaban agua.

En la actualidad las aguas frescas son preparadas con frutas o semillas, hielo y azúcar; siendo las más típicas de nuestro país la de limón con chía, horchata, jamaica y tamarindo, las cuales podemos apreciar dentro de los clásicos vitroleros.



Las aguas frescas más famosas

Cada región del país tiene sus recetas y los sabores pueden variar según la temporada y la disponibilidad de ingredientes. Las frutas tropicales como la piña, el coco y la sandía son comunes en las regiones costeras, mientras que las bebidas a base de flores como la jamaica y el té de hierbas como la menta son populares en otras partes del país.

También puedes leer:

En resumen, las aguas frescas son una bebida tradicional y popular en México que ha evolucionado a lo largo de los siglos, incorporando nuevos ingredientes y sabores para crear una amplia variedad de bebidas refrescantes y deliciosas.

Algunos de los sabores más populares de aguas frescas mexicanas son:

  1. Horchata: Una bebida dulce a base de arroz, canela, leche y azúcar.
  2. Jamaica: Elaborada con flores de Jamaica (hibisco); tiene un sabor ligeramente ácido y un color rojo brillante.
  3. Tamarindo: Está hecha de pulpa de tamarindo.
  4. Limón: Con de jugo de limón fresco; la cantidad depende la intensidad de sabor que desees. En algunos lugares utilizan el limón molido, pero ojo, puede ser más amarga.
  5. Piña: Se elabora con la fruta fresca y es un excelente diurético
  6. Sandía: Una de las más frescas porque la sandía es de las frutas con más agua.
  7. Coco:Es extra cremosa y se utiliza coco rallado. Puedes agregarle pequeños trozos del ingrediente para mejor cuerpo.

En resumen, las aguas frescas mexicanas vienen en una amplia variedad de sabores y son una excelente opción para refrescarte durante el calor del verano o cualquier otra época del año.

Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

También te puede interesar

Platillos típicos de las ocho regiones de Oaxaca

VER PUBLICACIÓN

Dónde comer el mejor pan francés de la ciudad

VER PUBLICACIÓN

Los huaraches que todos confunden como tlayudas

VER PUBLICACIÓN

Don Chuy, la birria “que nunca cierra”

VER PUBLICACIÓN