Inicio » Para probar » El carnaval de Baja California sabe a tostada de pulpo asado

El carnaval de Baja California sabe a tostada de pulpo asado

A la fiesta deSan Felipe no falta el marisco; compruébalo en La Vaquita Marina

Por Carlos Juvera

La temporada de carnaval 2023 está en curso y miles de familias de diferentes partes del mundo acuden a las zonas costeras a disfrutar de la música, baile, entre diversas actividades típicas, sin olvidar lo más importante, la gastronomía en base de marisco que representan la flora y fauna en dichas regiones.

Este es el caso del carnaval en el puerto de San Felipe, Baja California, que en este año se celebra con tres días de fiesta.

Zona donde se encuentra el restaurante “La Vaquita Marina”, conocido por su extensa barra gastronómica marisquera, entre camarones, diferentes tipos de pescados y moluscos, que desbordan de sabor al momento de degustarlos.

Fotos: Jorge Galindo

TRADICIÓN GASTRONÓMICA 

Una de las tradiciones en dicho lugar, es la tostada de pulpo asado, que, a pesar de su sencillez, su sazón conquista el paladar de miles de turistas que visitan el puerto en esta temporada de carnaval.

Mayra Alejandra Cuevas, cocinera de “La Vaquita Marina”, en Baja California, nos prepara este gustoso platillo, sazonado en base de chiles secos, aceite de olivo, limón, sal y pimienta.

Ya una vez marinado el pulpo pre cocido y picado con dicho menjurje, se lleva al asador por unos minutos para que agarre consistencia y sabor.

Fotos: Jorge Galindo

Al término del asado, el molusco es colocado a una tostada, la cual está hecha con tortilla de la casa freída en aceite.

Debajo del guisado se colocan algunas rebanadas de aguacate, así como una cama de ensalada encima, preparada con tomate, cebolla morada, perejil y un toque de alcaparras.

También puedes leer

También puedes leer


Para al último colocarle un tentáculo, como si fuera la cereza del pastel, y listo…

El platillo es llevado a la boca del comensal que se encuentra disfrutando del tradicional “Carnaval 2023”, en el famoso puerto de San Felipe, ubicado en las costas del Mar de Cortés.

Conocido por su gran variedad de especies marinas, como la Vaquita Marina, Totoaba, Camarón Azul, Casón, El Chano y la Curvina, pescado con un alto valor nutricional.

Fotos: Jorge Galindo

Suscríbete a nuestros envíos

¿Quieres ser el primero en leer nuestro contenido gastronómico? Suscríbete AQUÍ y recíbelo cada 15 días

Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:


También te puede interesar

Platillos típicos de las ocho regiones de Oaxaca

VER PUBLICACIÓN

Dónde comer el mejor pan francés de la ciudad

VER PUBLICACIÓN

Los huaraches que todos confunden como tlayudas

VER PUBLICACIÓN

Don Chuy, la birria “que nunca cierra”

VER PUBLICACIÓN