Ahora tomar una taza de café es sinónimo de arte, y es que esta clásica bebida se ha convertido en una vía de acercamiento con obras artísticas y talento emergente que se abre paso en nuestro país. Un ejemplo de cómo ambos temas concluyen es el que propone Sabino 336, en la CdMx.
Como su nombre lo indica, se encuentra en la calle Sabino de la colonia Atlampa, de la Ciudad de México, un edificio rescatado que ahora alberga el estudio de Bosco Sodi, y funciona como una extensión de la Fundación Casa Wabi, pero también es cafetería-restaurante que ofrece auténticos platillos sicilianos.
Es una “probadita”, del restaurante italiano María Ciento38, fundado por Cristina Cialona y La Nonna, que se ubica a tan sólo unas cuadras del centro cultural.


La idea es pedir tu café favorito, sentarte en algunas de las mesas y disfrutar de la vista y de los días soleados, pues la cafetería se ubica en la planta baja al aire libre. Lo puedes acompañar con una pieza de pan calentito, como un chocolatin, un croissant de almendra o una concha.
Si lo prefieres puedes pedir tu bebida caliente en vaso con tapa para que puedas tomarlo mientras haces tu recorrido por los tres pisos del espacio cultural. La otra opción es que tomes tranquilamente tu café y para abrir apetito comiences a visitar cada una de salas y después regreses a la mesa a degustar algunos de los platillos del menú que está diseñado especialmente para el lugar.
Entre los platillos inspirados en el país en forma de bota puedes elegir, una pizza margarita, panini de pollo al pesto, croissant de ricotta y espinaca, un canolo siciliano, tiramisú, panini de jamón, ensalada de manzana, caponata, entre muchos más.
Panini de pollo Pizza Margarita. Fotos: Adrián Vázquez Caponata. Foto: Adrián Vázquez
En cuanto a las bebidas tienes la opción de elegir desde vinos, cervezas, cocteles como el mojito de limoncello y carajillo.
“Esto es un poco de lo que tenemos en el menú del restaurante, la idea es lograr una fusión con el concepto de arte, espacio cultural, donde también encontraremos un oasis culinario”, contó Cristina.
Actualmente, el espacio es dedicado a mostrar el trabajo de artistas mexicanos e internacionales en la Ciudad de México, con el fin de contribuir a fortalecer el desarrollo de la escena artística local e internacional.
También puedes leer
Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:
—Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram: