Inicio » Para probar » Cardín, una repostería que busca la inclusión en las cocinas

Foto. Cortesía Cardín

Cardín, una repostería que busca la inclusión en las cocinas

Platicamos con el chef Ricardo González Foyo a propósito del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia


El amor por la cocina que el chef Ricardo González Foyo, heredó de su abuela “La Yaya” cuando era niño, le acompaña en su proyecto repostero Cardín, nombre que rinde honor al apodo que le dio su abuela.

Nicos, acciones que dejan buen sabor de boca
La perseverancia, respeto e inclusión lo convierten en otro invitado de la serie Cocinas Arcoíris en la que Aderezo charló con chefs, cocineros y representantes de propuestas gastronómicas nacionales que apoyan durante todo el año a la comunidad LGBTTTQIA+

El sabor y cariño que hay en cada creación de Cardín está asegurado, pues el chef nos cuenta que son adictos a comer rico, por eso no sale a la venta lo que no les encanta. Además, se distinguen por elaborar pedidos personalizados que buscan el equilibrio entre sabor y diseño.

La sazón del activismo

“Toda la comida es un reflejo de nuestra sociedad. A través de la comida se pueden conocer las circunstancias de un momento determinado. Y claro que se puede hacer activismo desde los sabores y la comida”, nos comparte Foyo.

Cardín se declara una empresa LGBT y no solo lo hace con palabras, durante todo el año realizan esfuerzos que apoyan a la comunidad, “Participamos creando productos de temporada donde se representa a la comunidad. Siempre tenemos al menos una galleta LGBT para 14 de febrero, Pride, Día de la Lucha Contra el VIH y Navidad. En algunas ocasiones hacemos mancuerna con alguna ONG o fundaciones LGBT y creamos un producto especial que ponemos a la venta para donarles las ganancias”, cuenta en Aderezo.

Desde hace poco más de cinco años, Cardín hornea buena energía en el mes del Pride, decoradas con diferentes formas y personajes representativos de la comunidad LGBT.

En una entrevista anterior, a propósito de sus galletas de ositos, el chef Ricardo González Foyo, nos contó que además de apoyar a la comunidad tratan de representar con estas figuras la libertad de asumir la belleza de nuestros cuerpos sin importar el peso o las medidas, por eso es un oso porque es ternura y amor en un cuerpo que no necesariamente tiene que ser estéticamente delgado.Las galletitas de ositos llevan calzones y arnés que aluden a la liberta sexual y a no avergonzarnos de lo que somos.

Cortesía

“Las personas LGBT estamos en todos los sectores de la industria gastronómica y deberían hacerse esfuerzos por mejorar las dinámicas de respeto e inclusión en los centros de trabajo, ya que hay mucha homofobia y misoginia en la cocinas”.

chef Ricardo González Foyo

Para saber

-Cardín comenzó como un pequeño servicio de catering.

-Se definen como una repostería especializada en pasteles creativos de fondant, postres personales y panadería artesanal

Dónde
Orizaba 219, local 3, esquina Coahuila
Martes a s´ábado de 8:00 a 20:00 horas y domingo de 10:00 a 17:00 horas
Más detalles en www.instagram.com/cardinpasteleria

Lee también 

Lo que siempre quisiste saber sobre la composta

Guía breve: Para fanáticos del pan francés

Suscríbete 

¿Quieres ser el primero en leer nuestro contenido gastronómico? Suscríbete AQUÍ y recíbelo cada 15 días

Síguenos en nuestra cuenta de Instagram y ponte al día con las noticias de gastronomía.


También te puede interesar

Platillos típicos de las ocho regiones de Oaxaca

VER PUBLICACIÓN

Dónde comer el mejor pan francés de la ciudad

VER PUBLICACIÓN

Los huaraches que todos confunden como tlayudas

VER PUBLICACIÓN

Don Chuy, la birria “que nunca cierra”

VER PUBLICACIÓN