Por Gissel Jauregui
El mamey es una fruta dulce y de textura suave, que permite consumirse en distintas formas, además de que brinda beneficios al cuerpo humano.
Es una de las frutas que se pueden encontrar fácilmente en México y es conocido particularmente en Tabasco como zapote mamey o zapote colorado.
Se distingue por ser una fruta de forma ovalada, de cáscara delgada con textura áspera, su pulpa es de color rojizo y el sabor es dulce.
Normalmente, este fruto mide de 8 a 20 centímetros y su particular semilla se llama pixtle.


También puedes leer:
- Caldo de arroz para sanar, según Doña Ángela en De Mi Rancho a Tu Cocina
- Menú sin fuego: Recetas refrescantes para los días calurosos de verano
- Combate el cansancio de verano con esta crema de champiñones
- Salsas que no pican: Una invitación a resistir ante la gentrificación
- Tijuana celebra su aniversario con Récord Guinness por la margarita más grande del mundo
¿Qué beneficios aporta?
Empezando por su fruta, de ella los conocedores y expertos extraen un aceite que suele usarse como aliado que ayuda a reducir dolores musculares o reumáticos.
Su pulpa con ese particular tono azafranado se debe a sus pigmentos naturales que poseen sustancias antioxidantes.
Al tener niveles altos de carbohidratos, vitamina A, vitamina C, calcio, hierro, así como proteína y potasio, lo que protege las células y fortalecen el sistema inmunitario.
El consumirlo retarda el envejecimiento y ayuda a prevenir enfermedades degenerativas y crónicas.
Además, el mamey es utilizado en productos cosméticos para pestañas, el cuero cabelludo e incluso para tratamientos digestivos y oculares.


¿Ya conoces nuestro contenido en Instagram? Te invitamos a seguirnos, es gratis: