Inicio » Comer sano » Sí ya eres fan del pepino, con esta lista de beneficios lo amarás

Foto: Unsplash

Sí ya eres fan del pepino, con esta lista de beneficios lo amarás

Aprovechamos que hoy se celebra a la hortaliza para contarte de todas sus virtudes

El pepino es un alimento fundamental y versátil para las dietas, licuados, botanas, cocteles y antojos en general de las familias mexicanas (y de todo el mundo). Es refrescante, ligero y saludable, por eso, a propósito del Día Mundial del Pepino este 14 de junio, te contaremos sus aportes a la salud.

Se trata de una hortaliza básica muy nutritiva, con un cultivo originario de la India que se remonta a más de 3 mil años. Y además de ser usado con mascarillas para reducir ojeras, te prometemos que tiene una larga lista de nutrientes.

Foto: Piqsels

También puedes leer:

¿Cuáles son los beneficios del pepino?

Según la PROFECO es una excelente opción por su bajo aporte calórico y por su alto contenido en agua, ya que genera saciedad.

De acuerdo con la Guía práctica de verduras de Consumer Eroski, el pepino aporta pequeñas cantidades de vitamina C, provitamina A y de vitamina E, y, en proporciones aún menores, vitaminas del grupo B tales como folatos, B1, B2 y B3. En su piel se encuentran pequeñas cantidades de beta-caroteno.

Ayuda al estreñimiento mejorando la digestión

Contiene altas cantidades de fibra y agua, ayuda así al intestino a expulsar los alimentos. La cáscara contiene el mayor aporte de este beneficio. 

Previene el cáncer

Debido a sus grandes cantidades de antioxidantes y nutrientes, como las cucurbitáceas (las cuales poseen propiedades anticancerígenas). Siendo así, un alimento que evita el crecimiento de células dañinas.

Regula la salud de los huesos

Contiene abundantes cantidades de vitamina K y junto con el calcio, es una de las fuentes esenciales para la formación de los huesos y conservar la estructura ósea, previniendo también la osteoporosis.

Beneficia la pérdida de peso

Debido a ser bajo en calorías y a su contenido de agua y fibras, genera saciedad entre comidas por un tiempo prolongado. Reduciendo así, el apetito.

Ayuda a la diabetes y la presión arterial

Contiene cucurbitáceas, lo que estimula la hormona de la insulina, regulando así el nivel de azúcar en el organismo. También promueve la eliminación del exceso de sodio a través de la orina y relaja las arterias, previniendo así la hipertensión. 

Reduce el dolor de cabeza y el estrés

Debido al contenido de vitaminas del grupo B, relaja el sistema nervioso.

Receta fácil – Agua de pepino con limón

Ingredientes

  • 1 pepino pelado y sin semillas
  • Jugo de 3 limones
  • Media taza de azúcar o edulcorante al gusto
  • 2 litros de agua
  • Hielo al gusto

Preparación:

  1. En una jarra se vierten los dos litros de agua y se endulza con el azúcar o edulcorante.
  2. Se licua el pepino con dos tazas del agua previamente endulzada y el jugo de los limones.
  3. Pasar el contenido de la licuadora a la jarra.
  4. Agregar hielos al gusto.
Foto: ´Piqsels

Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

También te puede interesar

Dónde comer el mejor pan francés de la ciudad

VER PUBLICACIÓN

Los huaraches que todos confunden como tlayudas

VER PUBLICACIÓN

Don Chuy, la birria “que nunca cierra”

VER PUBLICACIÓN

Cómo llegaron los chiles frescos a convertirse en secos

VER PUBLICACIÓN