Inicio » Agenda » Dolores Hidalgo también es “cuna” de nieves

Foto. Aderezo

Dolores Hidalgo también es “cuna” de nieves

Dicen que si viajas a este Pueblo Mágico y no las pruebas no fuiste, te contamos porque

Por Elizabeth Santana

El Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo, en Guanajuato, resguarda ser la cuna de la independencia, pero no sólo eso. Sus calles están llenas de mujeres y hombres que con creatividad dan sabor y color a una infinita gama de nieves de garrafa. Tanto así que, dicen que si fuiste y no pruebas la nieve ¿estuviste ahí?

La historia de la cajeta y una ruta para degustar

Sandro Ramírez, Guía de Turistas acreditado de Dolores Hidalgo, nos dijo que las nieves son tradicionales desde sus abuelos, y que incluso hay versiones en las que se narra que la favorita del cura Miguel Hidalgo era la de zapote, y de las cuales incluso hay una nieve blanca y una nieve negra. Por lo que esta tradición data de más de 100 años.

¿Qué son las tortillas ceremoniales?

Existe una feria de nieves en Dolores Hidalgo, y esta tiene diferentes fechas, pero aproximadamente se hace por junio o julio, que es cuando hace más calor y se hacen concursos entre neveros. Así es como se van creando distintos sabores. Hay quienes han ganado la feria con la nieve de camarón con pulpo, jaiba y almeja, o con la de José Alfredo. Ellos también van innovando”, nos platicó frente al campanario que dio origen al grito de independencia.

Nieves de Dolores Hidalgo / Elizabeth Santana

Sandro nos contó que no hay límites en los sabores, por ejemplo, también existe la de picafresa, pero esto depende siempre del nevero que las esté haciendo. “Los creadores son hombres y mujeres. Son nieves artesanales, de garrafa, que todavía llevan un proceso a mano, en el cual se involucran ambos géneros”.

Un rancho donde la comida sabe a lavanda

Si vas por una nieve …         

Si viajas al Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo, tienes que saber que como parte de sus festividades no sólo podrás probar nieves, sino platos típicos como la vitualla, guiso con garbanzo, col o repollo, picante, papas y se acompaña de mole y arroz. Pero también existen las tortillas de colores: verdes, rosas, moradas y anaranjadas, que se usan así con fines festivos. Ello, además de las tortillas ceremoniales.

¿Viajarás a esta región? Te damos un tip viajero, si deseas optimizar recursos, es más económico hospedarte en Dolores Hidalgo versus San Miguel de Allende y Guanajuato.

Lee también 

Cómo se elabora un molcajete

Suscríbete 

¿Quieres ser el primero en leer nuestro contenido gastronómico? Suscríbete AQUÍ y recíbelo cada 15 días

También te puede interesar

Platillos típicos de las ocho regiones de Oaxaca

VER PUBLICACIÓN

Dónde comer el mejor pan francés de la ciudad

VER PUBLICACIÓN

Los huaraches que todos confunden como tlayudas

VER PUBLICACIÓN

Don Chuy, la birria “que nunca cierra”

VER PUBLICACIÓN