Inicio » Agenda » Continúa la Feria del Elote y la Tortilla en Tláhuac

Foto: Freepik

Continúa la Feria del Elote y la Tortilla en Tláhuac

Aquí podrás encontrar todos los platillos que el maíz nos regala

A quién no se le antoja un elotito con su respectiva porción de limón, mayonesa, queso, y chile (de del que pica o no). Si te consideras fan de este delicioso antojo que se puede comer a cualquier hora, ha llegado el evento perfecto para ti: Feria del Elote y la Tortilla.

Del sábado 6 al lunes 15 de agosto de 10:00 am a 12:00 am, podrás encontrar una amplia variedad de representaciones de este alimento. La cita es en San Juan Ixtayopán, Tláhuac.

Foto: Unsplash

También puedes leer:

¿Qué podrás encontrar?

Después de dos años de suspenderse por la pandemia, regresa la edición número 29 de esta feria podrás disfrutar de varios platillos y productos que tiene como base principal el maíz. 

Habrá más de 100 variedades diferentes de esquites, elotes preparados, chileatole, quesadillas y pozole. Sin hacer a un lado los postres como panqués, nieve, tamales, pasteles, dulces típicos y más.

El evento también contará con actividades artísticas y culturales. La entrada es gratuita.

Una localidad dedicada a la producción del elote

San Juan Ixtayopan tiene familias enteras dedicadas a la producción de este ingrediente. Desde 1993 los vecinos se unieron para dar a conocer su trabajo y la gastronomía de su región, y desde entonces no se han detenido. La producción se lleva a cabo en dos temporadas: la primera inicia en febrero con la siembra y culmina en junio o agosto su cosecha, mientras que la segunda también conocida como siembra temporal, inicia en marzo y se cosecha en agosto y septiembre.

Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

Para ver como deshabilitar las notificaciones, da clic aquí
También te puede interesar

Platillos típicos de las ocho regiones de Oaxaca

VER PUBLICACIÓN

Dónde comer el mejor pan francés de la ciudad

VER PUBLICACIÓN

Los huaraches que todos confunden como tlayudas

VER PUBLICACIÓN

Don Chuy, la birria “que nunca cierra”

VER PUBLICACIÓN