Ya sea para botanear con los amigos, una cena romántica, o simplemente para regalarte un espacio y consentirte, las tablas de queso o charcutería siempre son la opción cumplidora que puede contener un poco de todo, cubriendo así las necesidades para diferentes gustos, y con las que se pueden conseguir combinaciones únicas.
Sabemos que ya están las opciones rápidas en los supermercados o que puedes pedirlas a diferentes emprendimientos dedicados de lleno a estas experiencias, pero ¿te gustaría preparar la tuya desde casa? Te contamos todo lo que sí o sí debe incluir.


¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí
¿Cuáles son los esenciales en una tabla de quesos?
Una buena tabla de quesos debe tener variedad de sabores, texturas y acompañamientos bien equilibrados.
Selección de quesos para una tabla
Se recomienda entre cuatro a cinco variedades. Elige diferentes tipos según su textura e intensidad. Algunas opciones pueden ser:
Queso blando y cremoso. Brie, camembert o burrata.
Queso semicurado. Gouda, edam o manchego semicurado.
Queso curado o añejo. Parmesano, Pecorino, Manchego curado.
Queso azul o fuerte. Roquefort, gorgonzola o stilton.
Queso de cabra u oveja (opcional). Queso de cabra madurado o Idiazábal.
Tip: Deja los quesos fuera del refrigerador al menos 30 minutos antes de servir para potenciar su sabor.


Acompañamientos que no pueden faltar
Pan y galletas. Baguette en rodajas, crackers o habaneras saladas o sin sal, pan de centeno o frutos secos.
Frutas frescas y secas. Uvas, higos, manzana o pera. Dátiles, orejones o pasas.
Frutos secos. Almendras, nueces o avellanas.
Extras gourmet. Miel, mermeladas (higo, frutos rojos o cebolla caramelizada), aceitunas y encurtidos (pepinos, alcaparras), embutidos (jamón serrano, salami, prosciutto).
Orden y presentación
Coloca los quesos primero. Distribúyelos en el centro o en esquinas distintas de la tabla.
Añade el pan y las galletas. Alrededor de los quesos, sin taparlos.
Distribuye las frutas y frutos secos. Crea contraste de colores y texturas.
Coloca los extras. Pequeños recipientes para miel, mermeladas o aceitunas.
Añade decoración. Hojas de romero, tomillo o flores comestibles para embellecer la presentación.


Tip de maridaje
Vino blanco seco (Sauvignon Blanc) – Brie, Camembert
Vino tinto afrutado (Pinot Noir) – Gouda, Manchego
Vino dulce o Porto – Queso azul
¡Síguenos en Facebook! Es gratis: