Inicio » Sobremesa » ¿Por qué se comen tamales el 2 de febrero?

Creative Commons

¿Por qué se comen tamales el 2 de febrero?

Es una tradición que no se puede dejar de celebrar; aquí te contamos de dónde surge está tradición

Nuestro país está lleno de tradiciones que no podemos dejar pasar, la más reciente fue el pasado Día de Reyes, en donde familiares y amigos se reunieron para partir la rosca,  la cual en su interior tiene varios muñequitos escondidos.

El muñeco simboliza al Niño Jesús y quien sea el afortunado en encontrarlo se convierte en su padrino y su compromiso es cuidarlo, vestirlo con ropa nueva  y presentarlo en la iglesia el día 2 de febrero para bendecirlo; después invitará los tamales y el atole.

Creative Commons

Pero ¿por qué tamales?

No es que solo se le haya ocurrido a alguien, todo tiene una razón de ser y es que el tamal posee un sentido ceremonial. Los aztecas para conmemorar el inicio de la temporada de siembra, realizaban distintos rituales en honor a los dioses Tláloc, Chalchiuhtlicue y Quetzalcóatl. En estos se servían productos elaborados con maíz, entre ellos los tamales.

Después de la conquista se mantuvo como costumbre este platillo. Al pasar el tiempo, la Candelaria una celebración que proviene de la religión católica, se unió a la tradición de la rosca de reyes a través del muñequito del niño Dios. Y como ya lo mencionamos quien sea el afortunado en encontrarlo debe ofrecer los tamales el 2 de febrero.

Creative Commons

También puedes leer:

Suscríbete

¿Quieres ser el primero en leer nuestro contenido gastronómico? Suscríbete AQUÍ y recíbelo cada 15 días

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

Para ver como deshabilitar las notificaciones, da clic aquí
También te puede interesar

Por qué es más saludable el pan de masa madre

VER PUBLICACIÓN

¿Qué es el té blanco y para qué sirve?

VER PUBLICACIÓN

Visita la casa de la Malinche que ahora es viñedo

VER PUBLICACIÓN

Qué clima atrae a las cucarachas de la cocina

VER PUBLICACIÓN