Inicio » Sobremesa » Origen y receta tradicional del mazapán

Foto. Especial

Origen y receta tradicional del mazapán

Deja salir ese chef que tienes dentro con esta receta que nos comparte Sonia Ortiz

El mazapán es un dulce de cacahuates y azúcar, puedes utilizar nueces, piñones, pistaches o almendras, según tu gusto, se dice que es de origen árabe y estos a su vez lo llevaron al sur de Europa en el siglo VIII y llega a México con los españoles.

Hacerlo en casa es muy sencillo, la chef Sonia Ortiz, nos comparte la receta de mazapanes caseros de la chef Fany Gerson autora de My Sweet Mexico un libro de recetas de postres mexicanos.

INGREDIENTES
1 ½ Taza de azúcar glass
2 Tazas de nueces, pistaches, piñones, almendras o cacahuetes crudos
Un cortador circular para galletas
Papel celofán

MODO DE PREPARACIÓN
Tostar los cacahuates o cualquiera de los frutos que desees utilizar a fuego medio.


Muélelos en licuadora o metate y mézclalos con el azúcar glass hasta dejar una pasta uniforme.

Agrega gotitas de aceite vegetal o de nuez para que vaya agarrando consistencia y sigue mezclando.


Corta un papel celofán a la medida de tu cortador a manera de que puedas envolver el mazapán.

Coloca el cortador sobre el papel y rellénalo con la mezcla y déjalo reposar alrededor de unos cinco minutos.

Retira el cortador con mucho cuidado y envuelve como si fuera un dulce.

TIP
Puedes comparar los cacahuates tostados, pero tienen que ser sin sal.

Prepara también 

Hoja Santa rellena de quesos

Las 10 recetas que más buscamos a nivel mundial

Suscríbete 

¿Quieres ser el primero en leer nuestro contenido gastronómico? Suscríbete AQUÍ y recíbelo cada 15 días

Para ver como deshabilitar las notificaciones, da clic aquí
También te puede interesar

Por qué es más saludable el pan de masa madre

VER PUBLICACIÓN

¿Qué es el té blanco y para qué sirve?

VER PUBLICACIÓN

Visita la casa de la Malinche que ahora es viñedo

VER PUBLICACIÓN

Qué clima atrae a las cucarachas de la cocina

VER PUBLICACIÓN