Si te consideras un fiel seguidor de estos antojitos callejeros, por acá te contamos de otras opciones para darles un twist de sabor.
Los esquites son un platillo muy popular en todo el país, provienen de la palabra náhuatl ízquitl
que significa tostar en comal. Dependiendo de la región, su preparación y nombre cambia.
Por ejemplo, en algunas zonas del norte se le llama trolelote; en Aguascalientes como chasca;
en Monterrey se le conoce como elote en vaso y vasolote en Michoacán.
Se puede disfrutar como entremés, aperitivo o postre, y su método de cocción es versátil, puesto que se puede hervir, tostar o asar.
También puedes leer:
- ¡Llega a la quincena! Arma un menú semanal para ahorrar tiempo y dinero
- Quién trajo a México la receta de la capitorada, el postre de Cuaresma
- Una guía con las mejores frutas y verduras en primavera
- Acámbaro prende los hornos para bendecir el pan de agua
- Claudia Sántiz, defiende su indentidad y su sazón


Otras maneras de disfrutarlos
Con patitas o tuétano. Se hierven los granos de elote en agua con sal o caldo de ave, hierbas de olor, epazote y se le añade un complemento el cual pueden ser las patitas de pollo o bien con el tuétano. Se sirve con sal, limón, mayonesa, queso y chile del que pica o del que no.
Borrachos. Son originarios de Hidalgo y a diferencia de los de la CDMX estos van asados con aceite, ajo y cebolla. Una vez dorado, se agrega el pulque, el cual le da un sabor diferente y se añade sal, chile serrano picado y epazote. Se espolvorea, queso Cotija o blanco rayado y la mayonesa es opcional.
Dulce. En Sonora existe esta versión donde se cose el grano de maíz con miel de melcocha (piloncillo) a fuego lento.
Estilo regio. En Monterrey se tiene una versión única, pues se acompaña con queso amarillo, crema o mayonesa y frijoles, en algunos lugares se pone algún topping.


Con totopos. En Michoacán se sirven con crema, mayonesa y queso, la diferencia es que se agregan totopos, salsa tarasca o macha con una base de chile de árbol con ajonjolí.
Estilo Chasca. Originarios de Aguascalientes se sirve con sal, limón, mayonesa y chile, sin embargo, en ocasiones se les pone rajas, champiñones o tocino. Se pueden empapelar, asar o hervir.
Los modernos. Actualmente podemos encontrar diferentes versiones, las cuales se
salen de lo tradicional como, por ejemplo: los de pastor, los que contienen botanas, con
nachos y sopas instantáneas o bien ya puedes encontrar este platillo listo para servir.
La gastronomía de México es diversa y la imaginación es el límite, los mexicanos siempre se
las ingenian para darle la vuelta a los clásicos y sin duda los esquites no se quedan fuera de
esta diversidad.
¿Ya conoces nuestro contenido en Instagram? Te invitamos a seguirnos, es gratis: