Por Viridiana Saavedra
La Cajeta de Sayula, uno de los postres preferidos de quienes viven en el sur de Jalisco alcanzó la Declaración de Protección de la Indicación Geográfica.
Esta declaratoria significa que un producto es identificado por las características otorgadas por las cualidades naturales del medio geográfico en donde es producido.
El nombramiento otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) permite a cajeteros de Sayula proteger el postre a base de de leche de vaca, vainilla y azúcar que debe prepararse en un cazo de cobre y menearse continuamente con pala de madera hasta ser colocada en una cajita de madera.
“La Cajeta de Sayula no es solo un dulce típico, es una tradición que ha pasado de generación en generación, una herencia viva de nuestras antepasadas y antepasados, más de cinco generaciones han dedicado sus vidas a perfeccionar y preservar este maravilloso oficio acumulando más de cien años de historia”, dijo Claudia Lugo López, representante del gremio cajetero en Sayula.
También puedes leer:
¿Antojo de lechón? Aquí lo puedes comer con cajeta
Promueven declaratoria para proteger la cajeta de Celaya
La historia de la cajeta y una ruta para degustar
Recordó pláticas con su bisabuelo Agustín Lugo Larios, quien afirmaba que la cajeta surgió como un postre que deleitaba a una familia de descendencia española y en la actualidad es el sostén y fuente de trabajo de muchas familias al sur de Jalisco.
Como representante de Cajetas Lugo etiqueta naranja, una de las más populares en la región, agradeció el compromiso de quienes viven en Sayula, municipio ubicado a poco más de una hora de Guadalajara y que hace un año recibió el nombramiento como Pueblo Mágico.
En el mismo sentido, el presidente municipal de Sayula, Óscar Daniel Carrión Calvario, aplaudió la pasión con la que trabajan cientos de personas en la elaboración de la cajeta que finalmente cuenta con una protección.
“La Cajeta de Sayula es un referente municipal, pero también en la gastronomía y en los dulces típicos de Jalisco la cajeta en su cajita de madera es de Sayula, ahora sí podemos decir que es de Sayula… En todas partes se da la clonación, la piratería y eso no le conviene a la industria cajetera de Sayula”.
La Declaración de Protección de la Indicación Geográfica para la Cajeta de Sayula es la primera para Jalisco y la segunda en México a nivel gastronómico, pues la primera alcanzada fue la Cajeta de Celaya.
Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible: