Inicio » Recetas fáciles » ¡Tlayudas caseras! Ideales para cualquier momento de antojo
Foto: Pexels
martes 8 de agosto de 2023
Intenta varias combinaciones con este platillo originario de Oaxaca
COMPARTIR
Por Elisa Esquivel
La palabra tlayuda proviene de la palabra náhuatl ‘tlao-li’ que significa ‘maíz desgranado ’ más el sufijo ‘uda ’ que significa ‘abundancia ’.
Tradicionales del Valle Central de Oaxaca , las tlayudas es una tortilla de maíz de aproximadamente de 30 centímetros o más , con una textura quebradiza , se comen dulces y saladas.
También puedes leer:
Foto: Creative Commons
Las tlayudas son una tradición oaxaqueña que no puedes perderte , hoy te enseñamos a hacerlas en una versión en casa.
Prepara las tlayudas
Foto: Creative Commons
Ingredientes:
4 piezas de tlayudas (tortillas*) 1 taza de frijoles refritos 250 gramos de queso Oaxaca o queso para derretir (asadero puede funcionar) 4 cucharadas de aceite 400 gramos de tasajo o carne asada 1 aguacate en rebanadas 2 jitomates rebanados
*En este caso usaremos tortillas de maíz, si puedes conseguir hechas a mano mejor.
Preparación:
Asa el tasajo o carne en un sartén con un poco de aceite, y corta en tiritas. Por las tortillas a tostar en el comal, hay que procurar que queden como tostadas sin quemarse. Unta los frijoles sobre la tortilla, pon por encima el tasajo o carne, jitomate, aguacate y el queso deshebrado o rallado. Puedes hacer alguna salsa para ponerla por encima y resaltar el sabor. Igualmente puedes agregar cebolla o cualquier otro ingrediente que se te antoje.
Dato curioso:
La tlayuda es el nombre de la tortilla sola, el resto son ingredientes adicionales.
Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:
See more
COMPARTIR