Salda tu deuda de la Candelaria con estas deliciosas recetas
COMPARTIR
COMPARTIR
Erika Reyes | El Sol de Puebla
Si eres de los creyentes que presentan al Niño Dios en misa ataviado con distintos atuendos el día de la Candelaria y después invitan a la celebración en su casa para ofrecer tamales, anímate a preparar estos que nos enseña a hacer el chef Aldo Gómez.
El tamal es un alimento elaborado con masa de maíz tradicionalmente relleno de carne y salsa, o dulce con fruta, pero en esta ocasión el chef Aldo nos enseña a elaborar unos dulces hechos a base del grano de elote. ¡Anímate a disfrutarlos con tus invitados!
Las hojas secas de maíz se despegan y se sumergen en una cubeta con agua para hidratarlas. Se dejan de 30 a 40 minutos
Licuar el grano de elote con la leche entera y la leche condensado, se van incorporando poco a poco para que no se hagan grumos y no se atore en la licuadora
Cuando este bien licuado el grano de elote se mezcla con la manteca de cerdo con el azúcar y la canela en polvo. Va a quedar una macita
Si lo quieres más poroso se le agrega una cucharadita de royal y se mezcla hasta obtener una mezcla homogénea
Se va tomando una a una cada hoja de maíz y se les incorpora cuatro cucharadas de la mezcla al centro, se envuelve para darle forma al tamal. Con ayuda de otra hoja de maíz, se envuelve nuevamente para que quede bien cerrado
Colocar agua en la tamalera hasta donde marca la división y cinco moneditas (las que quieras) que son las que ayudarán a saber si está bien de agua o le hace falta. No le debe faltar agua a la cocción
Colocar en la vaporera uno a uno paraditos y alrededor para su cocción. No deben quedar encimados, porque se apachurran y no se cosen bien
Tapar y coser. Si es flama alta, su cocción tarda alrededor de 30 minutos, si es flama media, unos 40 minutos
Para saber si los tamales ya se cocieron, pasado este tiempo se toma uno de en medio y se mete el tenedor, si este sale húmedo, están listos. De lo contrario, se le vuelven dar de 5 a 10 minutos
Atole de mazapán
1 lt leche
500 ml leche evaporada
1 lata de leche condensada
150 g de fécula de maíz
200 g de cacahuate pelado
10 piezas de mazapán grande
Azúcar si es necesario al gusto
Procedimiento
Licuar el cacahuate junto con la leche evaporada y la fécula de maíz.
Hervir la leche y cuando rompa el hervor, incorporar lo licuado junto con los mazapanes, la leche condensada y si deseas más azúcar.
Mover con un batidor globo hasta obtener la consistencia de atole.
Foto: Creative Commons
Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:
Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram: