No dejes de probar y preparar en casa estas dos frituras que no le piden nada a ninguna otra
COMPARTIR
COMPARTIR
Erika Reyes | El Sol de Puebla
Tacos, tostadas, chalupas, sopes, molotes y muchos más, son parte de los antojitos que como mexicanos podemos disfrutar todo el año, pero que son infaltables para celebra ¡en grande! las Fiestas Patrias.
Lo que tienen en común los antojitos mexicanos es que son preparados con maíz, aunque en cada región del país son diferentes, como los molotes y las infladitas, un antojo que los poblanos podemos disfrutar durante todo el año, pero en esta época hacen gala en todas las verbenas populares y en nuestras casas e incluso, en los mejores restaurantes y hoteles de la ciudad.
Este 15 de septiembre dale un giro a tu menú, llévate el sabor de Puebla en la boca y sorprende a tus invitados con estos antojitos poblanos. El chef Aldo Gómez y su mamá, doña Tere Ruiz, nos comparten su receta. Te van a encantar.
Después agregar el tomate, los chipotles, el ajo, las hojas de laurel entera y un poco de caldo de pollo
Dejar coser hasta que reduzca un poco. Reservar
La tinga puede llevar pollo desmenuzado
Preparación del molote
Mezclar los ingredientes hasta que quede una masa homogénea
Dejar reposar la masa 30 minutos. Se tapa con una servilleta de tela
Poner a calentar aceite suficiente en un sartén profundo
Tomar un poco de masa entre las manos para darle forma ovalada y colocar en medio de plástico grueso. Estirar con el rodillo para darle forma. Debe quedar de un largo aproximado de 15 centímetros. Se puede hacer con prensa para tortillas pero debe tener forma ovalada
Rellenar con el ingrediente de su preferencia y doblar como si fuera quesadilla con todo y el plástico. Apretar un poco de las orillas para que el molote cierre y no se salga el relleno
Sacar del plástico y freír en aceite hasta que quede dorado por ambos lados. Se retira y se coloca en papel absorbente
Disfrútalos con crema y la salsa de tu preferencia También puedes leer
Mezclar los ingredientes hasta que quede una masa homogénea
Dejar reposar la masa 30 minutos. Se tapa con una servilleta de tela
Poner a calentar suficiente aceite en un sartén profundo
Hacer bolitas de 50 g y aplastar con ayuda de dos bolsas. Se puede hacer con prensa para hacer tortillas pero debe quedar con 1 centímetro de grosor y 7 centímetros de diámetro, aproximadamente
Una vez que ya esté el disco de la masa aplastada, se fríe en aceite
Cuando esté dorada de ambos lados se saca y se deja escurrir en papel absorbente
Coloca en un plato la infladita y agregarle la salsa de tu preferencia. Encima poner crema y queso, ¡a disfrutar!
Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:
Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram: