Inicio » Recetas fáciles » Fresas cubiertas de brownie

Fresas cubiertas de brownie

Una nutrición óptima es clave para la salud a lo largo de la vida

Según el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes (SMAE), la fresa es una fruta que contiene mucha vitamina C y poca azúcar; la avena es un cereal de grano entero que aporta grandes cantidades de fibra, vitaminas y minerales. Y el chocolate amargo y semiamargo, consumido en cantidades moderadas, son una buena opción de colación ya que aportan energía, vitaminas, minerales y algunas grasas buenas.

No basta con dotar de una “dieta sana” en edades tempranas; es indispensable optimizar el aporte de nutrientes durante su desarrollo. Por ello, Valeria Bonilla chef de Metco, nos comparte esta deliciosa receta, que gracias a los beneficios de sus ingredientes es ideal para completar la carga nutricional diaria.

Fresas cubiertas de brownie / Foto: Cortesía: Metco

Fresas cubiertas de brownie

Porciones: 12

Elaboración: 20 min

Ingredientes
12 fresas desinfectadas
1 Taza de avena molida
½ Taza de chocolate semi amargo
2 Cucharadas de Azúcar BC
3 Cucharadas de media crema
1 Cucharada de mantequilla o aceite de coco

Decoración: Chochitos de colores

Modo de preparación

Paso 1: Quita el rabito de las fresas y sécalas bien con una servilleta.
Paso 2: Derrite en el microondas el chocolate; calienta y mueve en intervalos de 30 segundos hasta que esté líquido. Posteriormente agrega la media crema, la mantequilla y Azúcar BC mientras aún esté caliente. Mezcla bien todos los ingredientes.
Paso 3: Agrega el chocolate y mezcla hasta obtener una pasta manejable con las manos.
Paso 4: Cubre cada fresa con una capa delgada de masa de brownie y pasarla por los chochitos mientras aún está húmeda.
Paso 5: Coloca las fresas con su capa de brownie en el refrigerador hasta que se endurezcan un poco.

Prepara también 

Elixir Margarita

Helado té de matcha

Suscríbete 

¿Quieres ser el primero en leer nuestro contenido gastronómico? Suscríbete AQUÍ y recíbelo cada 15 días

Síguenos en nuestras redes sociales y conoce más recetas.

También te puede interesar

Dónde comer el mejor pan francés de la ciudad

VER PUBLICACIÓN

Los huaraches que todos confunden como tlayudas

VER PUBLICACIÓN

Don Chuy, la birria “que nunca cierra”

VER PUBLICACIÓN

Cómo llegaron los chiles frescos a convertirse en secos

VER PUBLICACIÓN