Inicio » Recetas fáciles » A comer zanahorias, pero en cupcakes

A comer zanahorias, pero en cupcakes

Una buena manera de convencer a los niños que las verduras se pueden comer en todo

Por Erika Albisúa

Quién sabe qué tendrán los vegetales, que cuando nuestros hijos son bebitos se los comen sin problema en las papillas, pero cuando empiezan a crecer no hay poder humano que consiga que al menos los prueben y normalmente las mamás tienen que hacer veinte mil malabares para lograrlo.

Si se te complica darles a tus peques las bondades que las verduras les aportan, hoy te compartimos esta receta del chef Armando Lozano Valtierra.

Foto. Creative Commons

También puedes leer

Cupcakes de zanahoria

Ingredientes

Masa batida

  • 180 g de harina
  • 80 g de azúcar
  • 10 g de polvo para hornear
  • 5 g de canela en polvo
  • 15 ml de esencia de vainilla
  • 80 g de yogurt natural
  • 2 pzas de zanahoria rallada 
  • 2 g de sal
  • 2 pzas de huevo
  • 80 ml de aceite
  • Decoración:
  • 180 g de queso crema
  • 90 g de mantequilla
  • 90 g de azúcar glass
  • 15 ml de esencia de vainilla
  • 75 g almendra en polvo
  • 1 pza clara de huevo 
  • Colorantes anaranjado y verde en pasta

Procedimiento

  1. Unimos todos los ingredientes de la masa batida, integrando el aceite hasta el final con la zanahoria.
  2. Horneamos en un molde para cupcakes y capacillos de su elección, a 180°C por espacio de 15 a 20 minutos.
  3. Dejamos enfriar completamente para decorar.

Para la decoración

  1. Elaboramos un frosting mezclando, con ayuda de una batidora o batidor globo, la mantequilla pomada y el queso crema batido, posteriormente anexamos azúcar glass y esencia de vainilla.
  2. Se puede añadir un poco de leche, si se desea, para aligerar la textura.
  3. Con la almendra en polvo y la clara de huevo haremos una pasta, que nos ayudará a elaborar las zanahorias. 
  4. Una vez que estén mezclados los ingredientes separamos ¾ partes para pintar con color naranja y ¼ con color verde.
  5. Haremos formas cónicas a tamaños proporcionales para la parte naranja de la zanahoria y una muy pequeña para la hoja. 
  6. Haremos un pequeño orificio en la parte superior del color naranja para poder meter y sujetar la parte verde.

Para la terminación

Con ayuda de una manga haremos un rosetón de frosting encima del cupcake y para complementar colocamos al final la pequeña zanahoria que hicimos.

Para ver como deshabilitar las notificaciones, da clic aquí
También te puede interesar

Por qué es más saludable el pan de masa madre

VER PUBLICACIÓN

¿Qué es el té blanco y para qué sirve?

VER PUBLICACIÓN

Visita la casa de la Malinche que ahora es viñedo

VER PUBLICACIÓN

Qué clima atrae a las cucarachas de la cocina

VER PUBLICACIÓN