Inicio » Plato de portada » Sándwich Elvis, el manjar favorito del Rey del rock and roll

Foto. Especial

Sándwich Elvis, el manjar favorito del Rey del rock and roll

Conoce por qué el peanut butter and banana sandwich, conquistó al ídolo

A propósito del natalicio del Rey del rock and roll, Elvis Presley (8 de enero) quien se convirtió en todo un icono del siglo XX. Durante su trayectoria musical ganó tres premios Grammy, grabó 15 discos y trabajó en 36 películas.

A pesar de haber sido uno de los personajes más aclamados de su época, de revolucionar al mundo con su música y sus bailes, y de tener una vida llena de lujos y extravagancia, Elvis también disfrutaba de los placeres sencillos de la vida y de la comida con un contenido alto en calorías, lo que tiempo después provocaría un aumento en su peso corporal alcanzando los más de 140 kilos. 

Cortesía agencias

El paladar del joven músico que nació en 1935 en Mississippi y que a los  13 años se mudó junto a su familia a Memphis, Tennessee, fue conquistado por un platillo típico de los diners americanos.

Se trata del peanut butter and banana sandwich o simplemente sándwich Elvis, un emparedado cuyos ingredientes principales son plátano, tocino y mantequilla de cacahuete. Además contiene ocho mil calorías, resultado de la excesiva concentración de ingredientes.

También puedes leer:

Se dice que este sándwich se convirtió en una obsesión del Rey, y que en algún momento de su vida llegó a alimentarse sólo de este platillo por al rededor de siete semanas.

Cortesía agencias

La creación de este calórico platillo  se le atribuye a Cindy y Nick Andurlakis, dueños del Colorado Mine Company en Denver que se lo presentaron como Fool’s Gold Loaf, mismo que enloqueció a Presley desde el primer bocado.

La receta original

Aunque existen dos versiones de esta receta, la favorita de Presley es esta: Crema de cacahuete, mermelada de fresa, mantequilla, bacon y plátano y una barra entera de pan francés.

Prepáralo tú mismo

Ingredientes

•               Pan francés

•               Mermelada de uva (se ocupa todo el frasco)

•               Crema de cacahuate (se ocupa todo el frasco)

•               ½ kg de tocino

•               2 cdas. de mantequilla

•               Plátano pelado y cortado

Preparación

Cubre todo el pan con la mantequilla y coloca en una bandeja para hornearlo por 12 minutos.

Mientras, fríe el tocino hasta que quede crujiente, escúrrelo y quita el exceso de grasa, reserva.

Cuando el pan esté listo córtalo a lo largo,  cubre con una capa gruesa de crema de cacahuate y otra de mermelada de uva, rellena con el plátano y el tocino.

Cortesía Taste&Home

¡A disfrutar!

Te invitamos a conocer nuestro perfil de Instagram:

Descubre todo sobre el mundo de la gastronomía a través de nuestro podcast:

Para ver como deshabilitar las notificaciones, da clic aquí
También te puede interesar

Por qué es más saludable el pan de masa madre

VER PUBLICACIÓN

¿Qué es el té blanco y para qué sirve?

VER PUBLICACIÓN

Visita la casa de la Malinche que ahora es viñedo

VER PUBLICACIÓN

Qué clima atrae a las cucarachas de la cocina

VER PUBLICACIÓN