Inicio » Comer sano » Palomitas de Maíz, la fuente de la juventud

Foto. Pixabay

Palomitas de Maíz, la fuente de la juventud

Especialistas detallan que más excelentes buenos antioxidantes

Pepe Carrillo | Aderezo

Además de ser deliciosas y muy bajas en calorías, esta botana puede ser muy saludable si se le sabe preparar correctamente. Un estudio de la American Chemical Society, de Estados Unidos, asegura que tienen más antioxidantes que algunas las frutas y verduras, y que eso puede puede ayudar a frenar el envejecimiento.

Este descubrimiento arrojó que los componentes responsables de ello son los polifenoles, que al fermentar dentro de nuestro cuerpo crean metabolitos que son beneficiosos por su capacidad antioxidante y porque disminuyen el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares.

Los polifenoles de las palomitas se encuentran concentrados en la cascarilla externa (sí, esa que odias porque casi siempre se queda adherida entre tus dientes), adicionados de cantidades importantes de fibra. Se les encuentra en una cantidad de hasta 300 miligramos por porción. Entonces, al tiempo que ayudan a retardar en alguna el proceso de envejecimiento natural de tu organismo, abonan a tu buena digestión.

Tomando en cuenta que cada 100 gramos de esta botana natural contienen 389 calorías, 15 gramos de fibra, 78 gramos de carbohidratos, 13 de proteína y 5 de grasa, resulta necesario que hagas una diferencia importante: las de bolsa para microondas tienen muchos más aditivos que las vuelven grasosas y calóricas. La forma ideal para comértelas es preparadas en casa, sólo con un poco de aceite y una pizca de sal.

Foto. Creative Commons


Más beneficios de comer palomitas de maíz

  1. Son bajas en calorías y grasas si se cocinan sin aceite o mantequilla, lo que las convierte en una excelente opción de merienda saludable.
  2. Ofrecen una buena cantidad de fibra, que ayuda a mantener el sistema digestivo saludable, promueve la saciedad y previene el estreñimiento.
  3. Son ricas en antioxidantes, como el ácido ferúlico y la vitamina E, que ayudan a proteger las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres.
  4. Contienen nutrientes esenciales como vitaminas B, magnesio y fósforo, que son importantes para la salud ósea, la función nerviosa y la producción de energía.
  5. Están naturalmente libres de gluten, lo que las hace una excelente opción para personas con sensibilidad o intolerancia al gluten.

En resumen, comer palomitas de maíz puede ser beneficioso para la salud siempre y cuando se preparen adecuadamente y se consuman con moderación.

Ya no te sientas culpable la próxima vez que el antojo te obligue a acabar con un bowl repleto de ellas.

Recuerda: lo estás haciendo por amor al arte culinario y para prevenir los estragos de la edad.

Lee también 

Mucho calor tienes, un Baby Yoda puedes probar

Así se come en el Chepe Express

Suscríbete 

¿Quieres ser el primero en leer nuestro contenido gastronómico? Suscríbete AQUÍ y recíbelo cada 15 días

Síguenos en nuestra cuenta de Instagram y ponte al día con las noticias de gastronomía.

Para ver como deshabilitar las notificaciones, da clic aquí
También te puede interesar

Por qué es más saludable el pan de masa madre

VER PUBLICACIÓN

¿Qué es el té blanco y para qué sirve?

VER PUBLICACIÓN

Visita la casa de la Malinche que ahora es viñedo

VER PUBLICACIÓN

Qué clima atrae a las cucarachas de la cocina

VER PUBLICACIÓN