Inicio » Agenda » Qué ver, probar y comprar en Exporestaurantes

Foto: Unsplash

Qué ver, probar y comprar en Exporestaurantes

Conoce este foro especializado en la industria gastronómica en México

Si estás en la búsqueda soluciones y productos para tu negocio, así como talleres y catar algunas bebidas, la edición 2022 de ExpoRestaurantes tendrá todo. Se trata de un evento especializado en la industria gastronómica en México, donde encontrarás propuestas de emprendedores, empresarios y compradores.

Los días 28, 29 y 30 de septiembre se llevará a cabo este evento en el World Trade Center en un horario de 11:00 am a 7:00 pm, con empresas nacionales e internacionales dirigidas a restaurantes, cafeterías, hoteles, servicio de comida rápida, servicio de catering, comedores industriales, clubes deportivos, Brokers y distribuidores, entre otros.

Foto: Freepik

También puedes leer:

Lo que podrás encontrar

Contarán con un Pabellón de Tecnología y un Pabellón de vino y bebidas que tendrá una oferta de vinos nacionales e importados, así como mezcal o agua mineral. Participarán marcas enfocadas a la purificación y tratamiento de agua, productos desechables biodegradables, té, tisanas y especias; mobiliario y decoración, uniformes, pescados y mariscos, productos para el control de bacterias, lácteos y sus derivados, bebidas alcohólicas, productos orgánicos, productos para limpieza, app para reservaciones, maquinaria para transformación del maíz, equipos de enfriamiento y refrigeración, plataforma de servicios de control, logística y gestión para restaurantes y retail, entre otros.

También habrá catas de vino y tequila, así como talleres como el de de preparación de relleno negro o gorditas chihuahuenses. De igual manera se ofrece un programa de conferencias con temas como El Futuro de las Dark Kitchen, 7 secretos de la administración de un restaurante exitoso o Cocina yucateca y agrobiodiversidad: influencias maya, europea, libanesa y caribeña.

Regístrate sin costo para profesionales del sector aquí.

Se esperan alrededor de 100 empresas participantes y 10,000 visitantes durante los tres días. “Es un foro donde hay nuevos expositores todos los años en el que muestran sus productos y ponen de manifiesto las tendencias vigentes. Pero sobre todo es una exhibición que se preocupa por la capacitación del personal de los nuevos restaurantes o los que ya tienen años; pero necesitan mejorar”, expresa Claudia Valdés, directora de ExpoRestaurantes.

Además contarán con capacitaciones de cómo tener menos merma, manejo de redes sociales y marketing.

En la ceremonia de apertura, Tatiana Clouthier, Secretaria de Economía de México contó: “Se sabe que México tiene una de las cocinas más ricas en el mundo y los chefs han logrado mezclar y jugar con nuestros sabores y darle un valor agregado, en donde el límite es la imaginación. Toda esta creatividad salió a flote con la pandemia y hoy tenemos esta posibilidad de volver a estar aquí celebrando los 21 años de esta exposición”, explicó.

Foto: Pexels

El programa completo

Acceso sin costo – Piso de exposición – Conferencias

  • Miércoles 28 de septiembre

12:20 – 12:50 Canastas regionales del Bien Comer
13:00 – 13:30 Futuro de las Dark Kitchen
13:40 – 14:25 7 secretos de la administración de un restaurante
exitoso
14:30 – 15:00 Presentación de recetario La milpa rarámuri en las
gorditas chihuahuenses
15:10 – 15:40 Como hacer frente a la competitividad en la
industria gastronómica en función de los operadores
15:50 – 16:20 COMEPESCA y Pesca con Futuro – La
sostenibilidad más allá de las modas
16:30 – 17:00 COMEPESCA – Mantabay

  • Jueves 29 de septiembre

12:20 – 12:50 Cocina yucateca y agrobiodiversidad: influencias
maya, europea, libanesa y caribeña
13:00 – 13:30 Asociación Mexicana de Restaurantes, AMR
13:40 – 14:25 Rotación de meseros y problemas con el personal
14:30 – 15:00 Saberes y sabores amigables con la biodiversidad
15:10 – 15:55 10 claves para el posicionamiento de tu restaurante

  • Viernes 30 de septiembre

12:20 – 12:50 Los nutrientes de la agrobiodiversidad
13:00 – 13:30 Encendiendo sensaciones: el nuevo paradigma
para transformar comensales a fieles amantes de tu restaurante
13:40 – 14:10 ¿Cómo puedo automatizar mi restaurante?
14:20 – 14:50 Generando productos derivados de la
agrobiodiversidad mexicana en la milpa- Caso Ecosta Yutucuii
15:00 – 15:30 Cómo gestionar distintos canales de delivery en tu
negocio
15:40 – 16:10 Control de humedad y monitoreo a la cadena de
frío; una responsabilidad social en la nueva realidad

Área de cocinas y catas – Acceso sin costo – Piso de exposición

  • Miércoles 28 de septiembre

13:00 – 14:00 Gorditas chihuahuenses
14:30 – 15:30 Cata de vinos
16:00 – 17:00 Cocina con COMEPESCA

  • Jueves 29 de septiembre

13:00 – 14:00 Sikil p’aak o relleno negro
14:30 – 15:30 Cata Tequila Cuervo
16:00 – 17:00 Cocina con COMEPESCA
17:00 – 17:30 Cata de vinos

  • Viernes 30 de septiembre

13:00 – 14:00 Cocina con COMEPESCA
14:30 – 15:30 Cata Tequila Cuervo
16:00 – 17:00 Cocina con COMEPESCA

Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible:

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

También te puede interesar

Platillos típicos de las ocho regiones de Oaxaca

VER PUBLICACIÓN

Dónde comer el mejor pan francés de la ciudad

VER PUBLICACIÓN

Los huaraches que todos confunden como tlayudas

VER PUBLICACIÓN

Don Chuy, la birria “que nunca cierra”

VER PUBLICACIÓN