Aderezo

Con la tecnología de Google Traductor

Inicio » Tendencias » Millesime GNP Weekend 2025: Tres días de alta cocina, vinos de autor y más experiencias

Foto: Francisco Charqueño

Millesime GNP Weekend 2025: Tres días de alta cocina, vinos de autor y más experiencias

La cuarta edición en San Miguel de Allende reafirmó su lugar como uno de los festivales gastronómicos más importantes de México

La cuarta edición de Millesime GNP Weekend San Miguel de Allende reafirmó su lugar como uno de los festivales gastronómicos más importantes de México, combinando alta cocina, vinos de calidad, mixología innovadora y una experiencia multisensorial enmarcada por la belleza patrimonial de esta ciudad guanajuatense. Más que un festival, el evento fue un homenaje a la riqueza culinaria del país y a su vibrante cultura enogastronómica.

¡Ya estamos en WhatsApp! Recetas, comida y muchas recomendaciones culinarias podrás encontrarlas en nuestro nuevo canal. Únete aquí.

Durante tres días, los jardines del Hotel Rosewood se transformaron en un escenario donde más de 20 estaciones de cocina en vivo deleitaron a los asistentes.

Foto: Francisco Charqueño

Chefs de renombre como Aquiles Chávez, Carlos Valdez, Vicente Torres, Cuqui Martínez, Mayela Cárdenas y Daniel Ovadia, entre otros, presentaron propuestas que pusieron en alto los sabores locales con técnicas contemporáneas.

Un festín de sabores y experiencias

Entre los platos más comentados destacó la tetela de queso de hormiga arriera, creación de Yaret Ramírez y María Luisa Cervantes, acompañada por un Sauvignon Blanc de “Canto de Sirenas”.

A este entre las preferencias destacó un pollo con mole de calabazas, servido por el chef anfitrión y maridado con un Malbec de Vinos Guaname. La chef invitada conquistó a los comensales con un chile chorro al capón, perfectamente acompañado por un Cabernet Franc Merlot del viñedo Tres Raíces. Para cerrar, el postre Cactáceas de Guanajuato —una sinfonía de tuna, nopal, garamburo y xoconostle— selló la experiencia con creatividad y sabor auténtico.

Más allá de la cocina, los asistentes disfrutaron de catas, productos gourmet, coctelería de autor, DJ sets, música en vivo, un show de drones y un desfile de modas a cargo de Pineda Covalin, lo que convirtió al evento en una fiesta continua de los sentidos.

Cenas de Altura: el lujo de los seis tiempos

Uno de los momentos más exclusivos de Millesime fue el ciclo de Cenas de Altura, celebrado en locaciones como el NUMU Boutique Hotel y Pirules Garden Kitchen, con aforos limitados a solo 120 personas por noche. Estas cenas ofrecieron menús de seis tiempos diseñados por chefs internacionales y maridados por sommeliers expertos.

Rodrigo Rivera-Río y Hugo Muñoz | Foto: Francisco Charqueño

En Pirules Garden Kitchen, el chef Rodrigo Rivera-Río (estrella Michelin por Koli, Monterrey) deslumbró con preparaciones como jocoque con sandía, jacube y frijol, y una picaña con puré de coliflor y salsa negra con espuma de sal. Por su parte, Hugo Muñoz (estrella Michelin por Ugo Chan, Madrid) sorprendió con un tomate de colgar relleno de toro en dashi acidulado, seguido de lentejas caviar con codorniz al curry japonés y una tarta nitro de whisky japonés con yema de huevo y sal de miso rojo. La sofisticación, el ambiente íntimo y los maridajes milimétricamente diseñados convirtieron estas cenas en verdaderas experiencias de alta cocina.

También puedes leer: Conoce a los chefs que participarán en Millesime GNP Weekend

Viñedo San Miguel: la tierra que da vida al vino

Como complemento perfecto del festival, los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer Viñedo San Miguel, la bodega más grande y cercana a San Miguel de Allende, ubicada a tan solo 15 minutos del centro. Con más de 100 mil metros cuadrados de extensión y más de 500 barricas (francesas y americanas), esta vinícola es ejemplo de prácticas sostenibles al evitar químicos agresivos en el cultivo de sus uvas.

En sus tierras se cultivan variedades como Malbec, Cabernet Franc, Syrah, Tempranillo, Sauvignon Blanc y Chardonnay, que dan vida a vinos que fueron protagonistas en varios maridajes del festival. La experiencia incluye recorridos guiados, degustaciones directas del racimo y una visita imperdible al restaurante Trasiego, donde la propuesta gastronómica se conjuga con el vino en un ambiente vanguardista.

Uno de los platos emblemáticos presentados fue el Taco Ceremonial del chef David Quevedo, una tortilla con sello otomí rellena de chile pasilla, conejo con verduras, aguacate, crema y cilantro. Este platillo, aclamado internacionalmente, sintetiza la filosofía del festival: respeto por la tradición, pasión por los ingredientes y creatividad sin límites.

Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Aderezo.mx 🍴 (@aderezo_oem)